Protocolo Institucional Español: Normas, Símbolos y Precedencias Oficiales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB
Definición de Protocolo Institucional
El Protocolo Institucional es el conjunto de normas que regulan el desarrollo de actos institucionales, organizados por la Corona, el Gobierno, la Administración o empresas privadas con la participación de instituciones.
Ámbitos de Regulación del Protocolo
- Símbolos representativos del Estado
- Concesión de recompensas u honores
- Precedencias de autoridades o instituciones
- Tratamientos protocolarios honoríficos y nobiliarios
- Celebración de actos
Elementos Clave del Protocolo Institucional
Los elementos fundamentales del protocolo institucional incluyen: banderas, himnos, escudos, condecoraciones, títulos nobiliarios, entre otros.
Banderas y Vexilología
La Ciencia de las Banderas: Vexilología
La Vexilología es la ciencia que se ocupa del estudio de las banderas, estandartes y mástiles. La bandera es el símbolo de una nación, comunidad, municipio o institución pública o privada.
Tipos de Banderas Oficiales
- Bandera Nacional
- Bandera Autonómica
- Bandera de la Unión Europea
Normas de Uso de Banderas Oficiales
- Las banderas oficiales solo deben utilizarse en actos organizados por autoridades.
- Las banderas oficiales y privadas no deben colocarse juntas.
- Si el número de banderas es impar, la nacional se coloca en el centro. (Ejemplo: 4, 2, 1, 3, 5)
- Si el número es par, de las dos banderas centrales, la nacional se sitúa a la derecha de la presidencia. (Ejemplo: 7, 5, 3, 1, 2, 4, 6, 8)
El Himno Nacional: Versiones y Usos
El Himno Nacional de España cuenta con dos versiones oficiales:
- Versión Breve: Utilizada en actos oficiales con presencia del Presidente del Gobierno, Altezas Reales, y en actos deportivos y militares. Duración: 27 segundos.
- Versión Íntegra: Empleada en actos oficiales de homenaje a la Bandera Española, actos con asistencia de Sus Majestades, y en actos dispuestos en el reglamento militar. Duración: 52 segundos.
Concesión de Recompensas y Honores
La Concesión de Recompensas y Honores es una distinción honorífica como muestra de reconocimiento y gratitud que concede la Administración o entidades privadas, asignando un distintivo para su reconocimiento público.
Ejemplos notables incluyen:
- La Real y Distinguida Orden Española de Carlos III
- Medalla al Mérito Turístico
- Medalla al Mérito en el Trabajo
- Condecoraciones militares, entre otras.
Precedencias en el Protocolo Oficial Español
El orden de precedencia es fundamental en los actos institucionales. A continuación, se presenta una lista de las principales autoridades y figuras, según el protocolo oficial español:
- Su Majestad el Rey Don Felipe VI
- Su Majestad la Reina Doña Letizia Ortiz Rocasolano
- Su Alteza Real la Princesa de Asturias Doña Leonor de Borbón y Ortiz
- Su Alteza Real la Infanta Doña Sofía de Borbón y Ortiz
- Su Majestad el Rey Don Juan Carlos I
- Su Majestad la Reina Doña Sofía de Grecia
- Sus Altezas Reales los Infantes de España
- Presidente del Gobierno
- Presidente del Congreso de los Diputados
- Presidente del Senado
- Presidente del Tribunal Constitucional
- Presidente del Consejo General del Poder Judicial
- Presidente del Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma
- Vicepresidentes del Gobierno, según su orden de precedencia
- Ministros del Gobierno, según su orden de precedencia
- Decano del Cuerpo Diplomático y Embajadores extranjeros acreditados en España
- Expresidentes del Gobierno
- Presidentes de los Consejos de Gobierno de otras Comunidades Autónomas.