Protocolo y Etiqueta: Normas Esenciales en Ámbitos Eclesiásticos, Militares y Deportivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Protocolo Eclesiástico

Definición

Conjunto de normas que rigen los actos religiosos y celebraciones litúrgicas donde participan el clero y los fieles. Intervienen obispos, presbíteros, sacerdotes y diáconos. Preside el obispo. El maestro de ceremonias coordinará los actos, en algunos casos con ayuda del sacristán.

Tratamientos Religiosos

Iglesia Católica

  • Papa de Roma
  • Cardenales
  • Arzobispos
  • Obispos
  • Abad y superior de cualquier orden general o congregación religiosa
  • Presbíteros, diáconos y sacerdotes
  • Canónigos
  • Vicario, provicario general, presidente del tribunal eclesiástico, juez del tribunal eclesiástico, fiscal de la diócesis, prior, defensor del vínculo, administrador apostólico

Iglesia Ortodoxa

  • Patriarca Ecuménico de Constantinopla
  • Patriarcas de la Iglesia
  • Obispos

Otras Religiones

  • Iglesias Reformadas: Presidente
  • Iglesia Judía: Gran Rabino o Rabinos
  • Iglesia Musulmana: Imán

Protocolo Militar

Definición

Normas que regulan el orden de jerarquización o antigüedad en el cargo en actos históricos, militares u oficiales, para demostrar disciplina.

Etiqueta Militar

Regulada por las ordenanzas militares, establece 5 tipos de uniformes de modalidades A y B. Dependiendo de la modalidad, se permiten cambios:

  • De gran etiqueta
  • De etiqueta de gala
  • De diario
  • De trabajo

Condecoraciones y Honores Militares

Regulados por el Reglamento de Honores Militares. Se rendirán honores militares a:

  • La bandera
  • Los Reyes
  • El Príncipe
  • Los Infantes
  • Personas que representan el poder del Estado
  • Autoridades civiles y militares que establezca el reglamento

La Armada es la encargada de representar a la nación con la bandera izada de 8:00 a.m. hasta el ocaso. La bandera estará izada a media asta, día y noche, cuando se decrete luto nacional.

Saludo Militar

Las Fuerzas Armadas están obligadas a saludar a:

  • Sus Majestades los Reyes
  • Su Alteza Real el Príncipe de Asturias
  • Sus Altas Reales los Infantes de España
  • Personas que representan el poder del Estado
  • Autoridades civiles y militares
  • Otros militares con rango superior
  • La bandera y estandartes
  • Mientras se interprete el Himno Nacional

Tratamientos Militares

Tratamientos en los mensajes de forma directa o por escrito:

  • Excelentísimo Señor: Excmo. Sr.
  • Señoría: Usía
  • Excelencia: Ex.
  • Señor Don: Sr. D.
  • Usted: Vd.

Protocolo Deportivo

Normas, usos y costumbres que rigen los actos y ceremonias deportivas.

Organización

El protocolo Olímpico adquiere rango de norma y recoge las pautas por las que se rigen los Juegos Olímpicos. La organización de estos eventos es difícil: por las diferentes modalidades deportivas, las distintas instalaciones, la seguridad, el alojamiento y el transporte. Se empieza a organizar en el momento en que finalizan los Juegos Olímpicos. La presidencia la ocupa el anfitrión del evento, salvo que se ceda.

En los Juegos Olímpicos de Barcelona:

  • Presidencia: Rey y Reina a su izquierda.
  • A la izquierda de SS.MM.: Presidente del Gobierno y esposa.
  • A la derecha de SS.MM.: Presidente del COI y su esposa, Alcalde de Barcelona y esposa.

Colocación de Asistentes

A la derecha de la presidencia se ubican las autoridades deportivas y a la izquierda las no deportivas.

Patrocinador

Ocupará un lugar relevante para los medios de comunicación, de modo que se capte su imagen.

Entrega de Medallas y Trofeos

En podios o en tribunas de autoridades, los ganadores reciben el premio (medalla, ramo de flores y diploma) por su esfuerzo. La entrega se efectúa en orden inverso a las clasificaciones.

En los Juegos Olímpicos, el orden es: primero en el centro, segundo a su derecha y tercero a su izquierda, entregando las medallas el Presidente del COI o en quien delegue. Se interpretará el himno del país ganador en su versión breve. En un evento internacional, se izarán las banderas de los países ganadores a diferente altura según sus posiciones. Todas las banderas han de tener el mismo tamaño.

En el podio no se permiten sponsors, excepto en el ciclismo. En los Juegos Olímpicos, la entrega se realiza frente a la presidencia.

Los Premios Nacionales del Deporte, máximo galardón anual, se entregan por S.M. el Rey, acompañado de otros miembros de la Casa Real y destacados deportistas. Las Copas de S.M. el Rey, S.M. la Reina, S.A.R. el Príncipe de Asturias, S.S.A.A. R.R. las Infantas y la Copa del Presidente del Gobierno, se conceden según sus propios reglamentos.

Entradas relacionadas: