Protocolo de Desinfección y Esterilización en Odontología
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
Material Semicrítico
Es el que se esteriliza y entra en contacto con la boca, no punzante.
Material No Crítico
Es el resto del material que no entra en contacto con la boca del paciente (por ejemplo, gafas protectoras). No es necesaria la esterilización, pero sí la desinfección.
Ultrasonidos
El movimiento que realiza despega y limpia todo el instrumental. El instrumental articulado siempre se coloca abierto.
Esterilización: Química o Física
Esterilización Física
Calor y presión. Dos programas: a 121º y 131º.
Métodos Químicos
Glutaraldehído: dura entre 10 a 30 minutos, tiene un efecto esterilizante. Se usa en material crítico o semicrítico.
Autoclaves
Son cámaras metálicas en las que se introducen los instrumentos que se han de esterilizar.
Controles
Controles Físicos
Controlan la presión, el tiempo y la temperatura.
Control Químico
Bolsas que cambian de color cuando llegan a 110º.
Control Biológico
Se introduce una cápsula que contiene esporas. Si cambia de color, quiere decir que están vivas, por lo tanto, el autoclave no funciona correctamente.
Impresiones
Se desinfectan con lejía y se introducen en bolsas.
Residuos
Biológicos, cortantes, punzantes y revelados de rayos X y amalgama.
Protocolo de Higiene
Antes de Empezar la Jornada
- Sacar anillos.
- Cubrir heridas.
- Comprobar si el material está esterilizado con las tiras.
- Guardar la llave del autoclave.
- Cubrir superficies.
Entre Pacientes
- Eliminar residuos.
- Eliminar material de un solo uso.
- Eliminar lo que esté en contacto con el paciente.
- La cubeta se pone en la máquina de ultrasonidos.
- Pasar agua por el sistema de aspiración.
Final de la Jornada
- Limpiar todo.
- Vaciar contenedores.
- Ordenar el material ya esterilizado.
- Hacer circular glutaraldehído por el sistema de aspiración.
- Desinfectar y limpiar la consulta y los lavabos.
Instrumental Rotatorio
Nunca usar glutaraldehído. Hacer funcionar unos segundos para que no queden restos. Retirar de las mangas y desinfectar con lejía. Colocarlos en cajitas metálicas que puedan ir al autoclave. Se colocan de canto o hacia abajo. La temperatura a 121º. Cuando los sacamos, los recubrimos con grasa y después se embolsan.
Safata de Exploración
Pinza porta algodones, sonda de exploración, espejo de exploración y sonda periodontal.
Safata de Aislamiento
Dique de goma, clamp, perforador de diques, pinza porta clamps y vaselina.
Safata de Anestesia
Cartuchos, agujas y jeringas.
Safata para Amalgama de Plata
Bandeja de exploración, aislamiento y anestesia, instrumental rotatorio (turbina, micromotor y contraángulo), cucharilla de Black, recortadores de margen, amalgamador, bandeja de matrices.
Bandeja de Obturación
Porta amalgamas, atacador, vaso dappen, instrumento de bola, conformador de surcos, bruñidor, recortador de exceso de amalgama con el Hollenback y cleoide-discoide.
Para Composite
Bandeja de exploración, de anestesia, de obturación, espátula plástica, matrices transparentes y lámpara polimerizadora.