Protocolo de Configuración Dinámica de Host (DHCP): Funcionamiento y Configuración
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB
Asignación de Direcciones IP
Asignación Manual o Estática con Reserva
Asigna una dirección IP a una máquina determinada. Se usa cuando se quiere controlar la asignación de dirección IP a cada cliente y evitar que se conecten clientes no identificados.
Asignación Automática e Ilimitada
Asigna una dirección IP de forma permanente a una máquina cliente la primera vez que hace la solicitud al servidor DHCP y se mantiene hasta que el cliente la libera. Se usa cuando el número de clientes no varía demasiado.
Asignación Dinámica y Limitada
Asigna a una máquina cliente una dirección IP de forma temporal (leases). Así se 'racionan' las direcciones IP. Según la frecuencia de altas/bajas de clientes y la cantidad de direcciones disponibles, se concede más o menos tiempo de 'alquiler'.
Mensajes DHCP
DHCPDISCOVER
Mensaje de difusión o broadcast del cliente para detectar los servidores DHCP activos.
DHCPOFFER
Mensaje de un servidor al cliente como respuesta a un DHCPDISCOVER que incluye una propuesta de configuración (parámetros).
DHCPREQUEST
Mensaje del cliente a un servidor en el que acepta la propuesta de dicho servidor, confirma los datos recibidos desde el servidor y acepta el contrato con una dirección IP determinada.
DHCPACK
(acknowledge) Mensaje del servidor DHCP hacia el cliente enviándole la confirmación de los parámetros de la configuración asignada con la dirección IP.
DHCPNAK
Mensaje del servidor DHCP al cliente indicando que el contrato ha terminado o que la dirección IP asignada no es válida.
DHCPRELEASE
Mensaje del cliente al servidor DHCP indicando que libera la dirección IP asignada y termina con el contrato.
DHCPINFORM
Mensaje del cliente al servidor DHCP para consultar sus parámetros de configuración local.
DHCPDECLINE
Mensaje del cliente al servidor DHCP donde le hace saber que la IP ya está en uso.
Proceso de Asignación de una Dirección IP
El cliente envía un mensaje de difusión DHCPDISCOVER a la red para detectar los servidores DHCP activos. Este mensaje lleva incluida la MAC de la interfaz de red.
Los servidores activos responden al cliente enviando un mensaje DHCPOFFER que incluye una propuesta de configuración, incluido un valor IP disponible, junto con otros datos como la MAC de la interfaz del cliente, dirección IP del servidor que lanza el mensaje y datos de la concesión. Es posible que el cliente reciba más de un mensaje DHCPOFFER.
El cliente envía un mensaje de solicitud DHCPREQUEST que incluye cuál es el servidor seleccionado. El resto de servidores DHCP retiran su oferta de IP al cliente.
El servidor DHCP implicado recibe el DHCPREQUEST del cliente, registra la asignación y envía un mensaje de reconocimiento DHCPACK al cliente que incluye los parámetros de la configuración asignada junto con la dirección IP.
El cliente recibe el mensaje DHCPACK, y ejecuta la orden arp con la IP asignada para comprobar que no está duplicada. A partir de este momento se puede decir que el cliente está configurado.
Servidor DHCP para Debian GNU/Linux
Instalamos la última versión del servidor DHCP:
# apt-get install isc-dhcp-server
La instalación crea el archivo de configuración /etc/dhcp/dhcpd.conf
, que contiene la configuración del dominio asociado al servicio DHCP y crea el ejecutable /usr/sbin/dhcpd
.
Se lanza el servicio DHCP con la orden:
# /etc/init.d/isc-dhcp-server start
Al arrancar el servidor se crea el archivo de las concesiones (leases) cuyo contenido es la dirección MAC del cliente y las fechas inicial y final de la concesión. /var/lib/dhcp/dhcpd.leases
no debe modificarse nunca de forma manual. Su contenido se actualiza de forma automática cuando se asigna, modifica o termina.
# more /var/lib/dhcp/dhcpd.leases
Este archivo va creciendo y se van generando archivos dhcpd.leases
copias de éste.
Ya lanzado el servidor DHCP, para comprobar que funciona correctamente, ejecutar desde la consola:
# /usr/sbin/dhcpd -d -f
La salida generada muestra información sobre las concesiones, declaraciones subnet existentes y pruebas de funcionamiento.
Configuración del Cliente DHCP
El cliente, en la secuencia de arranque de la máquina, negocia con el servidor DHCP y éste le da una dirección IP válida.
El cliente DHCP utiliza el demonio dhcpcd
para obtener la información que circula por la red enviada por el servidor DHCP remoto.
Hay que instalar el paquete correspondiente de Debian GNU/Linux:
# apt-get install isc-dhcp-client
(Viene instalado por defecto)
En modo gráfico: comprobar que la interfaz de red está habilitada. Ir a:
Aplicaciones / Herramientas del Sistema / Red / Pestaña conexiones / Seleccionar dispositivo. Propiedades.
y activar la opción Configuración de la conexión: Automático (DHCP).
En modo línea de comandos: editar el archivo /etc/network/interfaces
y modificar:
iface eth0 inet dhcp
Verificar la dirección asignada al cliente, ejecutar la orden:
# arp -an