Protocolo de Actuación en Emergencias: Evaluación y Primeros Auxilios Vitales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Evaluación Inicial de la Víctima Inconsciente

Al acercarse a una víctima, lo primero es evaluar su estado de consciencia. ¿La víctima responde (habla, grita, se mueve)?

  • SÍ: Pedir ayuda. Interrogar sobre lo ocurrido. Buscar signos de hemorragia y shock. Realizar una valoración secundaria.
  • NO: Pedir ayuda. Colocar a la víctima boca arriba, con los brazos estirados a lo largo del cuerpo.

Apertura de Vías Respiratorias

Es fundamental asegurar que el aire llegue a los pulmones. En una víctima inconsciente, la lengua puede caer hacia atrás, cerrando la entrada de la tráquea e impidiendo el paso del aire.

Maniobra Frente-Mentón

Para lograr la apertura de la vía aérea, se recomienda la "maniobra frente-mentón". Consiste en empujar hacia arriba el mentón o barbilla con dos dedos de una mano (índice y medio), mientras que la otra mano se aplica con firmeza sobre la frente, empujándola hacia atrás.

Afloje cualquier prenda que dificulte la respiración o la circulación sanguínea de la víctima.

Comprobación y Extracción de Cuerpos Extraños en la Boca

Es crucial verificar la presencia de cualquier obstrucción en la boca de la víctima:

  • Si el paciente presenta cuerpos extraños sólidos (dientes, caramelos, etc.), se extraerán con el dedo índice adoptando la forma de "gancho".
  • Si el paciente presenta materiales líquidos o semilíquidos (sangre, vómito, etc.), deben extraerse con los dedos envueltos en un pañuelo o similar.

Comprobación de la Respiración

Una vez abierta y limpia la vía aérea, debemos comprobar durante unos 10 segundos si el paciente respira o no. Para ello, utilice la técnica "Ver, Oír, Sentir":

  • Ver: Observe si se mueve el tórax y el abdomen de la víctima.
  • Oír: Acerque su oído a la boca y nariz de la víctima para escuchar el ruido de la respiración.
  • Sentir: Sienta el aire de la víctima en su mejilla.

Interpretación de la Respiración

  • SÍ respira:
    • Colocar al paciente en Posición Lateral de Seguridad (PLS).
    • Vigilar constantes vitales.
    • Activar el servicio de emergencias médicas.
  • NO respira:
    • Activar el servicio de emergencias médicas de inmediato.
    • Iniciar la ventilación artificial (solo para socorristas entrenados).

Posición Lateral de Seguridad (PLS)

La Posición Lateral de Seguridad busca reducir al mínimo el movimiento de la víctima, mantener la cabeza, cuello y tronco en línea recta, y permitir la salida de fluidos de su boca, evitando así el riesgo de broncoaspiración.

Para realizarla:

  1. Sitúese a un costado de la víctima, aproximadamente a la altura de su abdomen.
  2. Extienda hacia arriba el brazo del paciente más próximo a usted.
  3. Flexione la pierna contraria.
  4. Con una mano, tire de su hombro y con la otra de su rodilla, hacia usted, con suavidad, hasta dejarlo de costado.
  5. Apoye la cabeza sobre su brazo, con la boca abierta y en una postura tal que los posibles fluidos existentes en la boca salgan de ella por acción de la gravedad.

Comprobación del Pulso

Mientras se mantiene la apertura de las vías respiratorias, se debe palpar el pulso durante no más de 10 segundos. Para ello:

  • Coloque la yema de un par de dedos (nunca el pulgar) sobre una de las arterias carótidas.
  • En el caso de un bebé o una persona muy obesa, esta maniobra se realizará sobre la arteria humeral.

También es importante buscar posibles hemorragias en este momento.

Entradas relacionadas: