Prótesis Parcial Removible: Retenedores y Bases Protésicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Linea de fulcro:

Líneas imaginarias que pasan a través de los dientes pilares de una prótesis parcial removible. Los fulcros son puntos de apoyo de la prótesis con retenedores directos e indirectos, y una distribución dentro del arco dentario evitan movimientos en la prótesis.

Forma de retenedores indirectos:

Apoyo oclusal auxiliar y apoyo en caninos. Apoyo en caninos: cresta marginal del primer premolar esta cerca de la linea fulcro, dientes solapados de manera que no es accesible la linea fulcro.

Apoyo oclusal: debe tener forma de triángulo, se reduce 1.5 de la cresta maxilar, el ángulo formado por el apoyo oclusal y conector menor = 90°.

Apoyo en incisivos y caninos: debe ser lingual o incisal, los linguales son más estéticos. Se puede usar un diente anterior para un retenedor indirecto o apoyo auxiliar mejor los caninos.

Para poner un apoyo en incisivo o canino se talla una v ligeramente redondeada en lingual en la unión del tercio gingival y el tercio medio del diente con el vértice dirigido incisalmente.

Apoyo incisal:

Con forma de escotadura redondeada en el ángulo incisal del canino o borde incisal de un incisivo con parte más profunda de la preparación apical, 2,5mm ancho 1,5mm profundo.

Bases protésicas de las dentaduras parciales dentosoportadas:

Intervalo entre dos pilares que soportan dientes artificiales. Las fuerzas se transmiten a los (dientes) pilares a través de los apoyos. También evita migración horizontal de los pilares y vertical de los dientes de la arcada opuesta.

Requisitos a cumplir:

I. Estética aceptable
2. Soporte y retención de los dientes artificiales para que puedan ofrecer eficacia masticatoria y transmitir las fuerzas oclusales directamente a los pilares a través de los apoyos
3. Prevenir la migración horizontal y vertical de la dentición natural remanente
4. Eliminar la retención de alimentos (limpieza oral)
5. Estimular tejidos subyacentes.

Base para dentaduras mucosoportadas

Tipo de base que debe ser amplia y exacta, la unidad de cara por unidad de superficie sea la menor. Funciones: estética, soportar dientes artificiales para eficiencia masticatoria y transferir fuerzas oclusales a los pilares.

Pontico:

Diente artificial de la prótesis parcial fija que sustituye dientes faltantes, debe adaptarse a tejidos blandos imitando contorno, función y forma de dientes perdidos. Funciones: estética, fonética, masticatoria, reemplaza estructuras perdidas. Características: contacto tisular debe ser sin presión, superficie lisa, altura similar a dientes adyacentes, restaura función masticatoria, convexo para fácil limpieza.

Entradas relacionadas: