Prótesis dentales: consejos de uso, cuidado e higiene para una sonrisa saludable
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB
Cada prótesis dental presenta unas determinadas indicaciones de uso, cuidado e higiene que el odontólogo debe comunicar al paciente. Según el tipo de prótesis, el paciente deberá prestar mayor o menor atención al mantenimiento de la misma. No obstante, son las prótesis removibles (aquellas que el paciente puede retirar de la boca y colocar nuevamente por sí mismo) las que requieren una especial atención por parte del usuario.
Consejos generales para el cuidado de prótesis removibles
- Lavar la prótesis después de cada comida: Utilizar un cepillo de dientes convencional o un cepillo especial para prótesis (disponible en farmacias). Aplicar jabón o cualquier tipo de lavavajillas líquido y, posteriormente, aclarar con abundante agua.
- Evitar el uso de pasta dentífrica: La pasta dental está contraindicada para la limpieza de este tipo de prótesis, ya que provoca opacidad y deteriora la capa externa, eliminando el brillo original y promoviendo la porosidad del material. Esto facilita la acumulación de bacterias y la formación de placa bacteriana y sarro.
- Mantener una buena higiene bucal: La higiene de la prótesis y de la boca es fundamental para la salud, la comodidad y el bienestar. Además, previene el deterioro de la prótesis, los malos olores y la pérdida de sus características estéticas. El odontólogo suele insistir en la necesidad de realizar esta limpieza al menos una vez al día, si no es posible después de cada comida.
- Retirar la prótesis para dormir: Es recomendable que los tejidos de la boca descansen de la presión a la que se ven sometidos al menos unas horas al día.
- Conservar la prótesis en agua: Mientras la prótesis esté fuera de la boca, se aconseja conservarla en agua, sola o con pastillas desinfectantes específicas. Esto evita golpes, deformaciones y ayuda a preservar los materiales de la prótesis.
- Realizar masajes en las encías: Cuando la prótesis esté retirada, por ejemplo, antes de dormir, es aconsejable realizar masajes en las encías para mejorar el riego sanguíneo y reducir la reabsorción de los tejidos.
Cuidado de coronas y puentes fijos
En el caso de coronas y puentes fijos, el cepillado debe realizarse de la misma manera que con una dentadura natural. Existen hilos dentales especialmente diseñados para este tipo de prótesis. También son recomendables los enjuagues bucales con gluconato de clorhexidina o fluoruro de sodio, siempre bajo la prescripción del odontólogo.