Proteínas: Estructura, Funciones, Clasificación y Enfermedades Asociadas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB
Proteínas: Un Vistazo General
Las proteínas aportan 4 kcal por gramo.
Desnaturalización de Proteínas
La desnaturalización de proteínas es un proceso fascinante en el que las proteínas pierden su estructura tridimensional nativa, desplegándose como si se tratara de un ovillo que se desenreda. Factores que la provocan:
- Químicos: Detergentes, disolventes orgánicos, pH, fuerza iónica.
- Físicos: Calor, agitación, cambios de temperatura.
La renaturalización es el proceso mediante el cual una proteína desnaturalizada se replegará a su estructura tridimensional original. Este proceso es complejo y depende de una variedad de factores.
Aminoácidos Esenciales
Los aminoácidos esenciales son:
- Histidina
- Isoleucina
- Leucina
- Lisina
- Metionina
- Fenilalanina
- Treonina
- Triptófano
- Valina
Clasificación de las Proteínas
Se clasifican según:
- Composición química: Holoproteínas y heteroproteínas.
- Forma: Fibrosas y globulares.
Ruta Metabólica de la Proteólisis
Enfermedades por Exceso de Proteínas
- Amiloidosis: Esta enfermedad se caracteriza por el depósito de proteínas amiloideas anormales en los tejidos y órganos del cuerpo.
- Enfermedad celíaca: Esta enfermedad autoinmune se desencadena por la ingesta de gluten, una proteína presente en el trigo, la cebada y el centeno.
- Fenilcetonuria: Este trastorno genético autosómico recesivo se debe a una deficiencia de la enzima fenilalanina hidroxilasa (PAH), la cual es responsable de metabolizar el aminoácido fenilalanina.
- Alzheimer: Esta enfermedad neurodegenerativa se caracteriza por la acumulación de placas beta-amiloide y ovillos neurofibrilares en el cerebro.
- Huntington: La proteína huntingtina, lo que provoca la muerte neuronal y los síntomas característicos de la enfermedad, como movimientos involuntarios, trastornos del habla.
Aminoácidos Esenciales y No Esenciales
Los aminoácidos esenciales son: histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina. Los aminoácidos no esenciales son: alanina, arginina, asparagina, ácido aspártico, cisteína, ácido glutámico, glutamina, glicina, prolina, serina y tirosina.
Funciones de las Proteínas
- Estructural: Proporcionan soporte estructural a las células y tejidos, formando componentes esenciales de estructuras como la piel.
- Catalítica: Actúan como catalizadores, acelerando las reacciones químicas en el cuerpo.
- Reguladora: Actúan como mensajeros químicos.
- Transporte: Las proteínas transportan diversas moléculas a través de las membranas celulares y por todo el cuerpo.
Clasificación Adicional
Se clasifican en amino y carboxilo, polar, no polar, azufrado, oloroso.
Enfermedades por Deficiencia de Proteínas
- Kwashiorkor: Esta enfermedad grave se presenta principalmente en niños en países en vías de desarrollo.
- Marasmo: Los síntomas del marasmo incluyen emaciación extrema (pérdida de masa muscular y grasa), piel arrugada, ojos hundidos y llanto débil.
- Pelagra: Los síntomas de la pelagra incluyen dermatitis (inflamación de la piel), diarrea, demencia y depresión.
- Kwashiorkor marasmático: Se caracteriza por edema, desnutrición muscular, pérdida de apetito, irritabilidad, cambios en la pigmentación de la piel y el cabello.
- Anemia perniciosa: La vitamina B12 se absorbe con la ayuda de una proteína llamada factor intrínseco, que se produce en el estómago.