Protección contra Virus y Amenazas Informáticas: Medidas Preventivas y Herramientas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Virus Informáticos: Tipos y Prevención

Los virus informáticos son programas maliciosos que se introducen en un ordenador sin el conocimiento del usuario para ejecutar acciones no deseadas. Estas acciones pueden variar desde mostrar publicidad intrusiva hasta dañar archivos o robar información.

Tipos de Virus Informáticos

  • Gusanos (Worms): Se propagan sigilosamente a través de la red, recopilando información (como contraseñas) y enviándola al creador del virus. No suelen causar daños graves, pero comprometen la privacidad.
  • Bombas Lógicas o de Tiempo: Se activan al cumplirse una condición específica, como una fecha (bombas de tiempo), una combinación de teclas o ciertas condiciones técnicas (bombas lógicas). Permanecen ocultos hasta que se activa el detonante.
  • Troyanos: Obtienen información del sistema y la envían a terceros. Además de ser un riesgo para la seguridad, ralentizan el sistema al estar en constante ejecución.
  • Falsos Virus (Hoaxes): Mensajes con información falsa que incitan al usuario a reenviarlos a sus contactos. Generalmente, apelan a temas morales o solidarios.

Medidas de Prevención contra Virus Informáticos

  1. Copias de Seguridad: Realiza copias de seguridad periódicas de la información almacenada en el disco duro y guárdalas en un lugar diferente al ordenador (disco externo, nube, etc.).
  2. Programas Originales: Al instalar software, utiliza copias de los programas originales para evitar dañar los discos originales y prevenir infecciones.
  3. Evita Software de Origen Dudoso: La mayoría de las infecciones provienen de software descargado de fuentes no confiables.
  4. Uso de Contraseñas: Protege tu ordenador con una contraseña segura para restringir el acceso no autorizado.

Antivirus: Detección y Eliminación de Amenazas

Los antivirus son programas diseñados para detectar y eliminar virus informáticos. Inspeccionan los archivos en busca de patrones específicos de cada virus y detectan comportamientos sospechosos. Si encuentran una amenaza, la eliminan o la ponen en cuarentena.

Antivirus en Línea

Son programas que se ejecutan de forma remota en tu PC. No se instalan como los antivirus convencionales y no ofrecen protección en tiempo real contra nuevas infecciones. Su función principal es detectar y eliminar virus que ya están presentes en el sistema.

Filtros de Correo: Bloqueo de Spam y Contenido No Deseado

Los filtros de correo electrónico impiden la recepción de mensajes no deseados (spam) o potencialmente peligrosos. Estos filtros pueden configurarse en el servidor de correo (gestor principal del correo) o en el programa de correo electrónico del usuario.

Cortafuegos (Firewalls): Control de Acceso y Protección de la Red

Un cortafuegos (firewall) es un dispositivo (hardware) o un programa (software) que controla las comunicaciones en una red, permitiendo o bloqueando el acceso a los equipos conectados. Actúa como una barrera de seguridad entre tu red y el mundo exterior.

Funciones Principales de un Cortafuegos

  • Protección contra Intrusiones: Permite el acceso solo a equipos autorizados.
  • Protección de Información Privada: Permite definir perfiles de usuario para restringir el acceso a servicios e información según el nivel de autorización.
  • Optimización del Acceso: Mejora la comunicación entre los equipos de la red interna.

Cortafuegos de Windows

Un cortafuegos personal es una aplicación de software que se instala en un equipo individual para protegerlo del resto de la red. Es una solución adecuada para hogares y pequeñas oficinas.

Entradas relacionadas: