Protección y Restauración de Vehículos: Imprimación, Aparejo y Técnicas Avanzadas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB
La Imprimación: Primer Paso Esencial
Para el tratamiento antióxido de un vehículo, es fundamental aplicar una capa de imprimación. La elección del método de aplicación (brocha, pistola o spray) depende de las dimensiones de la superficie. Es crucial asegurarse de que la imprimación sea compatible con la pintura; existen opciones universales.
Tratamiento Previo de la Superficie
Antes de aplicar la imprimación, se deben seguir estos pasos:
- Eliminar los puntos de óxido.
- Quitar el polvo con una pistola de aire.
- Desengrasar la zona a tratar.
Aplicación de la Imprimación Anticorrosiva
La imprimación anticorrosiva se aplica sobre superficies de chapa viva. La protección que ofrece debe ser equivalente a la de la pintura. Una vez finalizado este proceso, se debe pintar el vehículo.
Lijado de la Imprimación
Para el lijado, se recomienda utilizar una lijadora roto-orbital con plato blando y granos de 360, 400 y 500. También se puede emplear Scotch-Brite.
Aparejos: Preparación para un Acabado Perfecto
Función y Tipos de Aparejos
Los aparejos se utilizan para igualar y aislar la superficie antes de pintar, garantizando una correcta adherencia de la pintura. Existen aparejos transparentes (húmedos sobre húmedos) y teñidos. La mayoría de los aparejos disponibles comercialmente son de colores.
Características de los aparejos de color:
- Mayor poder cubriente.
- Ahorro de tiempo y pintura.
- Menor riesgo de desviaciones de tonalidad.
Clasificación de los Aparejos
Los aparejos se clasifican según:
- Sistema de secado:
- Un componente (secado por evaporación).
- Dos componentes (secado mediante catalizador).
- Contenido en sólidos:
- Aparejos de medios sólidos.
- Aparejos de altos sólidos.
- Aparejos de ultra sólidos.
- Sistema de aplicación:
- Aparejos sólidos.
- Aparejos húmedos sobre húmedo.
Tiempos de Secado del Aparejo
- Fuera de polvo (listo para lijar): 15-30 minutos.
- Al tacto: 30-45 minutos.
- Completamente seco: 3-4 horas.
Funciones del Aparejo
El aparejo se utiliza para rellenar irregularidades, como rayaduras y poros, que puedan surgir después de una reparación.
Preparación del Aparejo
Se debe verter el aparejo en un recipiente, añadir el catalizador y, finalmente, el diluyente. La cantidad de cada componente se determina según las instrucciones del fabricante, utilizando una regla de medición específica para productos.
Aplicación del Aparejo
Se recomienda aplicar el aparejo con pistola poco tiempo después de su preparación. Puede aplicarse sobre:
- Imprimaciones.
- Pinturas de la misma familia.
- Imprimaciones de fábrica (sin lijar).
- Superficies de chapa viva.
Matizado del Aparejo
Después del secado, se debe lijar la superficie del aparejo para corregir cualquier irregularidad y dejar la zona lisa. Para ello, se utiliza una cala y un equipo roto-orbital, teniendo en cuenta que solo se pueden rebajar 15 micras.
Putty (Masilla Acrílica)
La masilla acrílica (Putty) es un material de textura muy fina que no requiere catalizador. Es fácil de aplicar y lijar, y ofrece una buena adhesión. Se utiliza para:
- Corregir pequeñas irregularidades.
- Sustituir el aparejo en algunos casos.
- Rellenar imperfecciones menores.
Caída de Presión en la Pistola
Es fundamental seguir las indicaciones del fabricante respecto a la presión de la pistola, que se encuentran en la ficha técnica. La caída de presión suele ser mayor cuando se utilizan mangueras largas.
Condiciones y Equipamiento de un Taller de Reparación Rápida
Ubicación y Distribución
Un taller de reparación rápida debe estar situado en una zona de la ciudad de fácil acceso. Los medios y equipos deben estar distribuidos de manera eficiente, diferenciando claramente la sección de reparación.
Funcionamiento Ideal
- Ofrecer una amplia gama de reparaciones.
- Distribución eficiente de los puestos de trabajo.
- Operarios capacitados para elaborar presupuestos precisos.
- Empleo de equipos modernos.
Planos Aspirantes
Los planos aspirantes son complementos del equipo de lijado que contribuyen a un entorno de trabajo más limpio y saludable. Funcionan creando una zona controlada por el efecto de aspiración alrededor del vehículo, reduciendo el riesgo de exposición a partículas nocivas. Están constituidos por una rejilla en el suelo a través de la cual un extractor realiza la aspiración, pudiendo expulsar el aire o devolverlo limpio. A menudo, se utilizan cortinas de plástico transparente para evitar la entrada de partículas externas.
Paneles Infrarrojos
Los paneles infrarrojos proporcionan un secado rápido y un acabado final de alta calidad. Se utilizan principalmente para retoques y repintados.
Funcionamiento de los Infrarrojos
El sistema de infrarrojos transmite calor mediante radiación de ondas no visibles, caracterizadas por su poder calorífico. El calor se difunde desde el interior hacia el exterior de la capa de pintura.
Requisitos para la Utilización de Paneles Infrarrojos
- A mayor distancia, el tiempo de secado aumenta.
- A menor distancia, el tiempo de secado disminuye.
- A menor temperatura, el tiempo de secado aumenta.
Tipos de Ondas Infrarrojas
- Onda larga.
- Onda media.
- Onda corta.
Sistemas de Control y Funcionamiento de un Panel Infrarrojo
Un panel infrarrojo típico consta de:
- Dos temporizadores.
- Interruptores (uno por cada casete del equipo).
- Interruptor de apagado y encendido.
- Interruptor general de seguridad.