Protección contra Malware: Tipos, Contagio y Soluciones Antivirus

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

¿Qué es el Malware?

El malware es un tipo de software diseñado con el objetivo de infiltrarse o dañar una computadora sin el consentimiento de su propietario.

Tipos y Comportamientos del Malware

Virus Residentes

El código de un virus residente queda alojado en la memoria RAM de la computadora, incluso después de que el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse.

Caballos de Troya

Los Caballos de Troya no se consideran virus en sí mismos, ya que carecen de la capacidad de auto-reproducirse. Se ocultan dentro del código de archivos ejecutables y no ejecutables, logrando pasar inadvertidos por los controles de muchos antivirus.

Camaleones (Chameleons)

Los Camaleones son una variedad similar a los caballos de troya, pero se disfrazan como otros programas comerciales legítimos, en los que el usuario confía, mientras que en realidad están realizando acciones dañinas.

Virus de Arranque (Boot Viruses)

El error más grave relacionado con un virus de arranque es intentar iniciar o arrancar el equipo desde un disco infectado. Esto es FALSO; el riesgo existe al arrancar desde un medio infectado.

Virus de Archivo de Acción Directa

Este tipo de virus no reside en memoria, sino que intenta replicarse en el mismo momento en que es ejecutado. Al activarse, el virus suele comprobar si se dan las condiciones para ejecutar su rutina de infección.

Formas de Contagio y Funcionamiento

Vías de Contagio Comunes

Las formas de contagio más usuales de los virus incluyen:

  • Líneas telefónicas (módem).
  • Intercambio de software no adquirido legalmente.
  • Internet, siendo la principal fuente de contagio.
  • BBS (Bulletin Board Systems).

Ciclo de Vida del Virus

Los virus funcionan, se reproducen y liberan sus cargas activas solo cuando son ejecutados.

Soluciones de Protección: Vacunas y Antivirus

¿Qué es una Vacuna o Antivirus?

Un antivirus es un software diseñado para prevenir, detectar y evitar la acción de virus en nuestra computadora, protegiéndonos de contagios.

Funciones Principales de los Antivirus

Las tres funciones principales de las vacunas o antivirus son:

  1. Vacunar: Escanean el disco duro en busca de virus concretos. Al localizarlos, intentan eliminarlos o ponerlos en cuarentena para neutralizar su actividad.
  2. Detectar: Identifican virus y posibles contagios en programas, unidades USB, archivos, descargas, etc.
  3. Eliminar: Remueven el virus, lo que a menudo implica la eliminación del archivo o programa infectado.

Antivirus Populares y sus Características

A continuación, se mencionan algunos antivirus y sus características:

  • Norton: Segundo antivirus más vendido a nivel mundial, destaca por su alto porcentaje de detección y respuesta rápida ante nuevas amenazas.
  • McAfee: Líder en ventas a nivel mundial, ofrece un 94% de detección de virus y una rápida respuesta ante nuevas amenazas.
  • Soptlos: Especializado en entornos corporativos, soporta múltiples plataformas y presenta un índice muy bajo de falsos positivos (detecciones erróneas).
  • Panda Antivirus:
    • Ventajas: Económico; fácil de instalar y configurar.
    • Desventajas: Aunque su protección es efectiva, a menudo es deficiente en el análisis y detección de nuevas definiciones de virus.
  • AVG:
    • Ventajas: Es ligero y consume pocos recursos; muy económico.
    • Desventajas: Similar a Avira, permite la entrada de algunos virus y no ofrece una protección tan completa como otros competidores.

Conceptos de Redes

Internet

En internet, hablamos de un conjunto de redes de ordenadores y equipos físicamente unidos mediante cables, que conectan puntos de todo el mundo.

Red Intranet

Una Red Intranet es una estructura que vincula todos los equipos de una corporación. Permite a los usuarios acceder y compartir recursos desde cualquier puesto de trabajo, siempre que su nivel de autorización lo permita.

Conceptos de Lenguajes Web

HTML

Las siglas HTML significan HyperText Markup Language. FALSO o verdadero: FALSO.

Hipertexto

¿Qué significa Hipertexto? Es un sistema de enlaces que permite saltar de un lugar a otro dentro de un documento o entre diferentes documentos.

Entradas relacionadas: