Protección contra Malware y Estafas Online: Consejos Esenciales de Ciberseguridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Scareware: Qué es y Cómo Evitarlo

El scareware es un tipo de software malicioso que utiliza el engaño y el temor del usuario para conducirlo a realizar acciones que ponen en riesgo su propio ordenador. Se muestra de diferentes maneras, pero es habitual encontrarlo en una ventana emergente, haciéndose pasar por el aviso de algún fabricante de antivirus que informa de la infección de su ordenador. Para evitarlo, algunos consejos útiles son:

  • No alarmarse al ver el mensaje. Hay un virus, pero no es el que se muestra.
  • No pagar nunca. Si se muestran datos bancarios para eliminar las ventanas, no se debe acceder.
  • Actualizar el sistema instalando las actualizaciones y los parches recomendados.

Antivirus: Protección Esencial para tus Dispositivos

Un antivirus sirve para proteger el contenido que se almacena en los dispositivos. Se han diseñado programas cuya función es detectar los virus que intentan entrar en un ordenador a través de la red o por memorias USB.

Tipos de Antivirus

  • Detectores: Alertan al usuario de la presencia de archivos infectados.
  • Protectores: Su misión es prevenir la entrada de software malicioso.
  • Eliminadores: Detectan el malware y lo eliminan, de manera que el archivo que estaba dañado se pueda recuperar.
  • Vacunas: Son aplicaciones que añaden a los archivos ejecutables un fragmento de código que indica si están infectados y, en caso afirmativo, los pone de vuelta en marcha.
  • Residentes: Se instalan en la memoria del sistema para examinar los programas cuando se ponen en funcionamiento.

Precauciones para Evitar Infecciones

Para evitar infecciones cuando estamos utilizando un equipo informático, es conveniente tener en cuenta determinados aspectos para defenderse de las infecciones.

Seguridad en Dispositivos Móviles

  • Instalar antivirus: Existe malware que afecta a los dispositivos móviles.
  • Conectarse solo a redes Wi-Fi seguras.
  • Proteger el dispositivo: Con patrón, PIN o contraseña.

Estafas Online: Cómo Identificarlas y Reaccionar

Las estafas son engaños cuyo objetivo es conducir a la víctima a realizar alguna acción que conlleva un coste económico.

Reaccionar ante una estafa: Se recomienda no responder a los mensajes extraños y no devolver llamadas a números desconocidos.

Marca Personal e Identidad Digital

La marca personal está formada por aquellas cualidades que definen quiénes somos, qué sabemos hacer y qué nos hace diferentes de los demás. Es fundamental que el usuario cree su propia marca y la oriente hacia un objetivo para que los demás vean lo mejor de él en la red y construya una identidad digital percibida como positiva.

Consejos para Proteger tu Identidad Digital

  • Evita el uso de identidades falsas.
  • Comparte solo datos que no te puedan perjudicar.
  • Trata a otras personas con respeto.
  • Pide ayuda a mayores en casos extremos.

Consejos de Privacidad en Línea

  • Ten mucho cuidado con lo que se comparte en las redes sociales.
  • Selecciona las opciones de privacidad adecuadas a cada edad.
  • Infórmate de las políticas de privacidad.
  • Acógete al derecho al olvido.

Entradas relacionadas: