Protección de la Libertad Sindical: Conductas Antisindicales y Mecanismos de Defensa
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB
Tutela de la Libertad Sindical
El sistema de tutela de la libertad sindical, establecido por la Ley Orgánica de Libertad Sindical (LOLS), se estructura en torno a dos pilares fundamentales: los aspectos "sustanciales" y los "procesales".
Aspectos Sustanciales
Los aspectos sustanciales definen un conjunto de conductas disfuncionales, considerados actos de discriminación (Artículo 12 LOLS) y de injerencia (Artículo 13 LOLS), que se consideran antisindicales y, por lo tanto, son objeto de represión. Estas son las denominadas conductas antisindicales.
Aspectos Procesales
Los aspectos procesales introducen cauces jurisdiccionales especiales y un aparato sancionatorio específico, diseñados para asegurar una protección efectiva a los titulares de los derechos de libertad sindical (Artículos 13, 14 y 15 LOLS).
La vulneración del derecho a la libertad sindical se caracteriza por dos elementos clave:
- Identificación de las conductas antisindicales.
- Establecimiento de mecanismos de reacción: mecanismos de tutela de la libertad sindical.
Las conductas antisindicales se definen como lesiones a la libertad sindical o comportamientos que atentan contra los derechos de libertad sindical.
Principales Prácticas Antisindicales
- Por parte del propio sindicato: Imposición de condiciones prohibidas a los titulares del derecho de libertad sindical, con o sin complicidad empresarial.
- Por parte de las administraciones públicas: Trato diferenciado injustificado, a través de normativas o resoluciones.
- Por parte del empleador: Discriminación u obstaculización a lo largo de la relación laboral individual y sobre los derechos colectivos de los trabajadores.
Se considerarán expresamente lesiones a la libertad sindical los actos de injerencia que busquen fomentar la constitución de sindicatos dominados o controlados por un empleador o una asociación empresarial, o el sostenimiento económico o de otra índole de sindicatos con el mismo fin de control (Artículo 13 LOLS).
Medios y Procedimientos de Tutela de la Libertad Sindical
Procedimiento Jurisdiccional de Tutela de Derechos Fundamentales
Este procedimiento se detalla en los Artículos 177 a 184 de la Ley de la Jurisdicción Social.
- Objeto: Protección del contenido esencial y el contenido "histórico" (LOLS) del derecho (STS 14/7/2006).
- Características: Se trata de un procedimiento preferente (urgente) y sumario (breve), tal como lo exige la Constitución Española para la protección de los Derechos Fundamentales (DDFF).
- Coadyuvancia sindical: Permite que los sindicatos se presenten como coadyuvantes (Artículo 14 LOLS), actuando como acompañantes procesales. Esta figura está reservada al sindicato al que pertenece el trabajador o a cualquier sindicato más representativo.
- Prueba indiciaria: Admite la prueba indiciaria por parte del demandante. En estos casos, el demandado deberá demostrar las razones (objetivas y proporcionales) de su comportamiento, ajenas a cualquier propósito discriminatorio o vulnerador de derechos.