Protección Integral en Viajes: Seguros, Asistencia y Contactos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

El Seguro de Viajes: Coberturas Esenciales

Definición: Contrato por el cual el asegurador se obliga, frente al asegurado, a la entrega de una indemnización en caso de que se produzca un siniestro dentro de los límites pactados y previo pago de la prima.

Garantías Principales del Seguro de Viajes

  • Asistencia a Personas:
    • Cubre el pago o reembolso de los gastos médicos.
    • Prolongación de estancia por prescripción médica. Incluye el billete de ida y vuelta y la estancia de un acompañante, en caso de hospitalización superior a cinco días.
    • Asistencia 24 horas.
    • Repatriación.
    • Defensa legal.
    • Fianzas y otros gastos.
  • Seguro de Equipajes: Indemnización en caso de robo o pérdida de equipaje, demora en la entrega (superior a 24 horas) o pérdida de documentos.
  • Indemnización por Accidentes Ocurridos Durante el Viaje: Se indemnizará por invalidez o fallecimiento (según lo estipulado en la póliza).
  • Demoras (mínimo 6 horas):
    • Por overbooking.
    • Anulación por huelga.
    • Pérdida de enlaces por retraso.
  • Seguro de Responsabilidad Civil Privada: Cubre indemnizaciones, así como costas y gastos judiciales.
  • Gastos de Anulación y Reembolso de Vacaciones: Cubre el pago de las cantidades facturadas por la agencia en caso de fallecimiento, accidente o enfermedad grave del asegurado o un familiar directo. La indemnización estará sujeta a la antelación con que se efectúen las anulaciones.
  • Asistencia de Vehículo: Incluye servicio de grúa, asistencia en carretera, envío de piezas de recambio, y repatriación del vehículo y pasajeros.

Consideraciones sobre la Póliza del Seguro

  • Leer y conocer las condiciones generales y coberturas.
  • Conocer las limitaciones y exclusiones.
  • Conservar el número de póliza, incluso si se extravía.

Direcciones Útiles para Viajeros

A. Consulados y Embajadas

Consulados

Definición: Son órganos estatales que un Estado establece en ciertas ciudades de otro Estado para proteger sus intereses y los de sus nacionales. El jefe recibe el nombre de cónsul y es nombrado por el Estado de origen y admitido por el Estado receptor.

Funciones de los Consulados
  • De carácter administrativo, notarial y de colaboración con los Tribunales de Justicia.
  • Relacionadas con la navegación marítima, el comercio y el ejercicio de las profesiones.

Embajadas

Definición: Son órganos diplomáticos compuestos por agentes que un Estado envía a otro Estado para desarrollar las relaciones internacionales entre ambos.

Funciones de las Embajadas
  • Proteger los intereses del Estado y de sus nacionales que representa.
  • Negociar con el Gobierno del Estado receptor.
  • Observar e informar sobre los acontecimientos en el Estado receptor.
  • Fomentar las relaciones amistosas y económicas entre el Estado al que representan y el Estado receptor.
  • Eventualmente, podrán ejercer funciones consulares cuando el Estado no tenga Consulado en el territorio del Estado receptor.

B. Oficinas de Información Turística

Oficinas de la Administración Central

Dirigidas por el Instituto de Turismo, situadas en las principales ciudades y capitales del mundo. Sus funciones son: promocionar el turismo de nuestro país (mediante charlas, ferias) y estimular la presencia de España en el país donde se encuentren.

Oficinas de las Comunidades Autónomas

Actúan como centros de información y buscan captar clientes del exterior.

Entradas relacionadas: