Protección Integral de Niños y Adolescentes: Derechos y Deberes según Ley 23.032

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Ley 23.032: Protección Integral de Niños y Adolescentes

1. Interés Superior del Niño y Adolescente

El interés superior del niño y adolescente se define como la máxima satisfacción, integral y simultánea de sus derechos. El Estado tiene el deber de garantizarlo en el ámbito de la familia y de la sociedad.

2. Protección contra la Separación Familiar por Falta de Recursos

El artículo 8 establece que ningún niño o adolescente será separado de sus padres por falta de recursos materiales. Esto incluye la imposibilidad de proveer bienes como computadoras, ropa, teléfonos celulares o consolas de videojuegos.

3. Responsables de la Protección y Bienestar

Los principales responsables en la protección y garantía del bienestar de los niños y adolescentes son:

  • El Estado
  • La sociedad
  • La familia

Tienen el deber de asegurar la efectivización de los derechos a la vida, salud, libertad, identidad, alimentación, educación, vivienda, cultura, deporte, entre otros.

4. Cumplimiento de Derechos

Según la interpretación del documento:

  • Derechos más cumplidos: Artículos 1, 5, 6, 8.
  • Derechos menos cumplidos: Artículos 2, 3, 4, 7.

5. Derecho a Ser Escuchado y Protegido contra el Maltrato

El artículo 15 se refiere a situaciones donde los padres maltratan a sus hijos (física o psicológicamente). En estos casos, el niño tiene derecho a quejarse y ser escuchado.

6. Importancia de la Opinión del Niño/Adolescente

Se considera que el artículo 18 no se cumple en la mayoría de los casos, ya que las opiniones de los niños y adolescentes no son tomadas en cuenta en decisiones importantes que les conciernen.

7. Denuncia por Violación de Derechos

El artículo 22 permite que cualquier persona que observe que a un niño o adolescente no se le está tratando como corresponde, o que sus derechos no son respetados, pueda denunciar a los responsables ante la autoridad competente.

8. Derecho a ser Criado por Padres Biológicos

El artículo 25 se refiere a la circunstancia en la que los niños y adolescentes tienen derecho a ser criados por sus padres biológicos, incluso si estos no pueden proveer todos los recursos materiales. La aceptación en este artículo radica en que el niño o adolescente permanezca con sus padres, priorizando el vínculo familiar.

9. Responsabilidad Parental en la Crianza

La responsabilidad principal de la crianza de los niños y adolescentes recae en los padres. Ellos deben ocuparse de su desarrollo integral, protección y formación.

10. Desjudicialización de la Pobreza

La desjudicialización de la pobreza ocurre cuando la amenaza o violación de derechos de un niño o adolescente es consecuencia directa de necesidades básicas insatisfechas.

11. Medida Cautelar

Una medida cautelar puede ser dispuesta por la autoridad judicial ante la evidencia o posibilidad cierta de maltrato, presión o abuso sexual por parte de cualquier padre o responsable del niño o adolescente.

12. Consejo Provincial de la Niñez y la Adolescencia

El Consejo Provincial de la Niñez y la Adolescencia está compuesto por personas que acceden al ejercicio honorario de sus funciones debido a su especial idoneidad y conocimiento en la materia.

13. Órganos Judiciales y sus Funciones

Los tres órganos judiciales mencionados son:

  • Juzgado Penal: Se encarga de ejercer el control de legalidad y legitimidad constitucional de la investigación dirigida por el fiscal.
  • Juzgado Civil: (Función no detallada en el texto original).
  • Defensoría: Se encarga de defender los derechos de los niños y adolescentes por sobre cualquier otro interés o derecho, privilegiando siempre su interés superior.

Entradas relacionadas: