Protección Integral de la Infancia: Fundamentos y Derechos Esenciales del Niño
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras
Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB
La Protección Especial de la Infancia: Un Compromiso Global
La necesidad de proporcionar al niño una protección especial ha sido enunciada en la Declaración de Ginebra de 1924 y, posteriormente, en la Convención sobre los Derechos del Niño, que entró en vigor el 2 de septiembre de 1990. Teniendo presente que, como se indica en la Declaración de los Derechos del Niño, «el niño, por su falta de madurez física y mental, necesita protección y cuidado especiales, incluso la debida protección legal, tanto antes como después del nacimiento».
Se considera niño a todo ser humano menor de 18 años, salvo que, en virtud de la ley que le sea aplicable, haya alcanzado antes la mayoría de edad.
Responsabilidades de los Estados Partes en la Protección Infantil
Los Estados Partes tomarán medidas para que el niño esté protegido contra toda forma de discriminación o castigo por causa de la condición, las actividades, opiniones expresadas o las creencias de sus padres, tutores o familiares. Los Estados Partes adoptarán todas las medidas administrativas, legislativas o de otra índole para dar efectividad a estos derechos. Respetarán las responsabilidades, los derechos y los deberes de los padres.
Derechos Fundamentales del Niño
Reconocen que todo niño tiene el derecho intrínseco a la vida y, además, garantizarán en la máxima medida posible la supervivencia y el desarrollo del niño.
- El niño será inscrito inmediatamente después de su nacimiento y tendrá derecho, desde que nace, a un nombre, a adquirir una nacionalidad y, en la medida de lo posible, a conocer a sus padres y a ser cuidado por ellos.
- Los Estados Partes velarán para que el niño no sea separado de sus padres contra la voluntad de estos.
- El niño tendrá derecho a la libertad de expresión. Los Estados Partes respetarán el derecho del niño a la libertad de pensamiento, conciencia y de religión.
- Ningún niño será objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada; tiene derecho a la protección de la ley contra esas injerencias o ataques.
Derechos Sociales, Económicos y Culturales
El niño tiene derecho a:
- Disfrutar del más alto nivel posible de salud.
- Beneficiarse de la seguridad social.
- Un nivel de vida adecuado para su desarrollo físico, mental, espiritual, moral y social.
- La educación, el descanso y el esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad.
- Participar plenamente en la vida cultural y artística.
- Estar protegido contra la explotación económica y contra el desempeño de cualquier trabajo que pueda ser peligroso y entorpecer su educación (estableciendo una edad mínima para trabajar, horario de trabajo y penalidades para quienes no cumplan estas normas).
Protección contra la Explotación y el Abuso
Los Estados Partes se comprometen a proteger al niño contra todas las formas de explotación y abuso sexual (incluyendo actividad sexual ilegal, prostitución de menores, espectáculos o materiales pornográficos).
Medidas de Protección Específicas
Los Estados Partes velarán para que:
- Ningún niño sea sometido a tortura ni a otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.
- Ningún niño sea privado de su libertad ilegal o arbitrariamente, y el encarcelamiento, detención o prisión de un niño sea utilizado como último recurso.
- Todo niño privado de su libertad tenga derecho a un pronto acceso a la asistencia jurídica.
Niños en Conflictos Armados
Los Estados Partes se comprometen a:
- Respetar y velar para que se respeten las normas del derecho internacional humanitario que les sean aplicables en los conflictos armados y que sean pertinentes para el niño.
- Adoptar medidas para asegurar que las personas que aún no hayan cumplido los 15 años no participen directamente en las hostilidades.
- Abstenerse de reclutar en las Fuerzas Armadas a las personas que no hayan cumplido 15 años, y si reclutan a personas que hayan cumplido 15 años, los Estados Partes procurarán dar prioridad a los de mayor edad.
- Adoptar todas las medidas para asegurar la protección y el cuidado de los niños afectados por un conflicto armado.