Protección Informática: Tipos de Antivirus y su Efectividad
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 9,21 KB
Un antivirus es un programa diseñado para proteger una computadora contra virus, gusanos, troyanos y otros invasores no deseados que pueden infectar los ordenadores. Estos programas avanzados no solo detectan virus, sino que también los bloquean, desinfectan archivos modificados y previenen nuevas infecciones.
Clasificación de los Antivirus
Los antivirus se pueden clasificar según su finalidad en tres categorías principales: prevención, identificación y eliminación.
- Antivirus Preventores: Se anticipan a la infección para evitar la entrada de programas maliciosos. Al almacenarse en la memoria, pueden ralentizar el funcionamiento del equipo.
- Antivirus Identificadores: Identifican amenazas que pueden afectar el rendimiento del sistema operativo, explorando el sistema y examinando las secuencias de bytes de códigos relacionados con programas peligrosos.
- Antivirus Descontaminadores: Se centran en eliminar la infección y restaurar el sistema al estado anterior al ataque.
Tipos de Antivirus Según su Objetivo Específico
Existen herramientas específicas dentro de los antivirus para prevenir diversas amenazas como programas espía, apropiación de datos, ventanas emergentes y correos no solicitados.
- Firewall (Cortafuegos): Actúa como un muro de defensa que bloquea el acceso de programas malintencionados. Es especialmente útil para equipos con conexión permanente a Internet. Controla el tráfico de entrada y salida, y detiene actividades sospechosas.
- Antispyware: Detecta y elimina programas espía que se instalan ocultamente para recopilar información sobre hábitos de navegación y datos personales.
- Antipop-ups: Identifica y evita la ejecución de ventanas emergentes (pop-ups) que pueden contener programas espía.
- Antispam: Previene la llegada de correo basura (spam) a la bandeja de entrada, enviándolo a la papelera o a la bandeja de correo no deseado.
- Antimalware: Bloquea y elimina cualquier forma de malware. Malwarebytes Anti-Malware (MBAM) es un ejemplo conocido. Malware es cualquier software malicioso que se infiltra en un ordenador para dañarlo.
Tipos de Antivirus Según su Función
Los antivirus también se clasifican según su función en la lucha contra amenazas informáticas.
- Eliminadores-Reparadores: Eliminan las amenazas y reparan el ordenador para devolverlo a su estado previo.
- Detectores: Avisan al usuario de la presencia de un virus conocido, pero es el usuario quien debe solucionar el problema.
- Inmunizadores: Se anticipan a la entrada o ataque de programas maliciosos. Vigilan la ejecución de aplicaciones, el formateo de discos y la copia de ficheros.
- Heurísticos: Funcionan como un simulador, fingiendo la puesta en marcha de programas para identificar comportamientos sospechosos.
- Residentes: Analizan los programas desde que se abren, examinando si contienen algún virus.
Tipos de Antivirus Según su Categoría
Finalmente, los antivirus se pueden clasificar según su modo de operación o lugar de instalación.
- Antivirus Pasivo: No tiene un funcionamiento ni una protección permanentes, aunque esté instalado.
- Antivirus Activo: Aunque no siempre ejerce una protección constante, sí se ejecuta y realiza acciones de forma continua.
- Antivirus Online: No está instalado en el equipo, sino que realiza análisis desde Internet. No es un medio de protección constante, solo se usa para detectar virus.
- Antivirus Offline: Se instala en el ordenador para protegerlo, detectar amenazas y eliminar aplicaciones maliciosas.
¿Cómo Detectan Virus los Antivirus?
Los antivirus emplean varios mecanismos para la detección de virus:
- Firma Digital: Compara una marca única de un archivo con una base de datos de virus para identificar coincidencias.
- Detección Heurística: Escanea el archivo en busca de patrones de código similares a los usados por virus.
- Detección por Comportamiento: Analiza el comportamiento del software para detectar fallos o mal funcionamiento.
- Detección por Caja de Arena o Sandbox: Ejecuta el software en máquinas virtuales para determinar si está ejecutando instrucciones maliciosas.
Los Antivirus Más Efectivos
Entre los antivirus más conocidos y efectivos se encuentran AVG Antivirus, NOD32 y Avast Antivirus. Sin embargo, hay muchas alternativas en el mercado, y la seguridad total no se puede garantizar debido al constante desarrollo de nuevos virus.
Tipos de Virus Informáticos
- Worm o Gusano Informático: Se aloja en la memoria y se duplica sin intervención del usuario, consumiendo ancho de banda o memoria.
- Caballo de Troya: Se esconde en un programa legítimo y daña la computadora al ser ejecutado, comprometiendo la seguridad y capturando información.
- Bombas Lógicas o de Tiempo: Se activan al ocurrir un evento específico, como una combinación de teclas o una fecha.
- Hoax: No son virus verdaderos, sino mensajes con contenido falso que se reenvían, sobrecargando el flujo de información.
- De Enlace: Modifican las direcciones de acceso a los archivos, impidiendo su ubicación.
- De Sobre escritura: Generan la pérdida del contenido de los archivos al sobrescribir su interior.
- Residente: Permanecen en la memoria y esperan a que se ejecute un archivo para infectarlo.
- Virus de Sector de Arranque: Se alojan en el sector de arranque del disco duro, una parte crucial para el arranque del ordenador.
- Macro Virus: Infectan archivos usando aplicaciones o programas que contienen macros, como la suite ofimática de Microsoft.
- Virus Polifórmico: Se encriptan o modifican usando algoritmos y claves de cifrado al infectar el sistema.
- Virus FAT: Impiden el acceso a ciertas secciones del disco duro, afectando la tabla de asignación de archivos.
- Virus de Secuencias de Comandos Web: Explotan el código complejo de algunos sitios web para provocar acciones indeseables.
- Secuestrador del Navegador: Redirigen automáticamente a determinados sitios al infectar el navegador.
- Virus de Correo Electrónico: Se expanden a través de correos electrónicos al ser abiertos por el receptor.
- Virus Acompañante: Infectan archivos directamente y a su vez a los tipos residentes (virus).
- Virus Multipartito: Se expanden de diversas formas, ajustando sus acciones según el sistema operativo.
¿Cuáles son las Limitaciones de un Antivirus?
- No Evitan el Spam: Aunque algunos ofrecen protección en línea, no son completamente efectivos contra el spam.
- No Evitan Ataques Directos: No pueden defender contra ataques de personas con conocimientos avanzados.
- No Evitan Actividades Criminales: No están capacitados para prevenir actividades criminales.
Mejores Antivirus para Windows
- Avast Free Antivirus: Escáner objetivo que revisa aplicaciones, páginas web y dispositivos conectados. Ofrece versiones para novatos y avanzados.
- Avira Free Antivirus: Analiza unidades de almacenamiento y descargas de correo electrónico, con protección basada en la nube.
- 360 Total Security: Ofrece protección para compras online seguras y control antiphishing.
- Panda Free Antivirus: Bloquea programas sospechosos en tiempo real y ofrece análisis potentes para dispositivos USB.
- Comodo: Protección contra malware, seguridad en compras online y una interfaz fácil de usar.
Mejor Antivirus Gratis para Android
- 360 Security: Limpieza completa del dispositivo, ahorro de energía, protección en tiempo real y códigos para limitar el acceso a aplicaciones privadas.
- AndroHelm Mobile Security: Protección contra aplicaciones maliciosas, escaneo bajo demanda, copias de seguridad y cuarentena.
- McAfee Security and Power Booster: Manejo de perfiles multiusuario, optimización del rendimiento y alertas sobre el estado de seguridad.
- Lookout: Especializado en ataques por Wi-Fi, examina el dispositivo y vigila las apps instaladas.