Protección y Gestión en la Seguridad Social: Derechos, Entidades y Obligaciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 6 KB
La Seguridad Social en España: Protección y Principios
La Seguridad Social tiene como finalidad garantizar a los trabajadores, y a los familiares o asimilados que tuvieran a su cargo, la protección adecuada en las situaciones en las que lo necesiten, como en los casos de enfermedad, accidente o jubilación.
Principios de la Seguridad Social
- Contributividad: Proporcionalidad entre lo percibido y lo aportado.
- Universalidad: Extensión de la acción protectora a todos los ciudadanos.
- Solidaridad intergeneracional: Con las cotizaciones de los trabajadores actuales se contribuye a financiar las pensiones.
- Equidad e igualdad de derechos: Con independencia del momento y del lugar de residencia del asegurado.
- Suficiencia: Garantía y perfeccionamiento de los niveles de bienestar mediante prestaciones adecuadas.
- Unidad de caja: El Estado es el único titular de todos los recursos, obligaciones y prestaciones de la Seguridad Social.
Entidades Gestoras y Colaboradoras de la Seguridad Social
Entidades Gestoras
- INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social): Encargada de la gestión y administración de las prestaciones económicas de nivel contributivo.
- INGESA (Instituto Nacional de Gestión Sanitaria): Es la administración de las prestaciones sanitarias de la Seguridad Social en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
- IMSERSO (Instituto de Mayores y Servicios Sociales): Gestiona las pensiones de invalidez y de jubilación.
- ISM (Instituto Social de la Marina): Gestión y administración del sector marítimo.
Servicios Comunes
- Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS): Tiene a su cargo la custodia de todos los recursos y, como caja única del sistema de la Seguridad Social, lleva a efecto la gestión recaudatoria de los mismos y el pago de las obligaciones de la Seguridad Social.
- Gerencia de Informática: Tiene como misión la informatización del sistema de la Seguridad Social.
Entidades Colaboradoras
- Mutuas: Son asociaciones voluntarias de empresarios que se agrupan para gestionar una serie de servicios relacionados con los accidentes de trabajo, enfermedades profesionales y contingencias comunes.
Funciones de las Mutuas
Pueden actuar de forma obligatoria u opcional:
- Obligatoriamente: Abonando prestaciones que posteriormente les reintegra la Seguridad Social, en caso de prestaciones de incapacidad temporal, protección a la familia y desempleo.
- Voluntariamente: Algunas empresas aseguran directamente a su personal por asistencia sanitaria, además de gestionar las prestaciones económicas derivadas en caso de incapacidad temporal.
Obligaciones Empresariales con la Seguridad Social
- Inscripción de las empresas.
- Inscripción de trabajadores autónomos.
- Variación de datos y cese en la actividad de la empresa.
- Afiliación, altas, bajas y variaciones de datos de las personas trabajadoras.
- Cotización a la Seguridad Social.
Sistema RED
El Sistema RED es un servicio que ofrece la Tesorería General de la Seguridad Social a empresas y profesionales para el intercambio de información y documentos a través de Internet. Todas las empresas con trabajadores que cotizan en el Régimen General de la Seguridad Social pueden utilizarlo.
Funcionalidades del Sistema RED
- Afiliación de trabajadores: Comunicación de altas, bajas y variaciones de datos de los trabajadores. Petición de informes relativos a trabajadores y empresas.
- Partes de altas y bajas de incapacidad temporal: Tramitación de los partes de baja médica, confirmación de baja y alta médica.
- Cotización de empresas: Confección y obtención de la relación nominal de trabajadores. Generación automática del recibo de liquidación de cotizaciones.
- Ingreso de cuotas: Cargo en cuenta mediante domiciliación bancaria. Pago electrónico a través de cajeros automáticos, banca telefónica, Internet o presencialmente en entidades financieras.
- Consulta de mensajes: Consultas online de los mensajes emitidos por la TGSS e impresión en formato PDF.
Modalidades del Sistema RED
- RED Internet: Permite a todo tipo de empresas presentar documentos a la Tesorería General de la Seguridad Social a través de Internet. Para esto, la empresa debe contar con un programa de nóminas adaptado a los requerimientos de la TGSS para la generación de ficheros. Ofrece dos métodos de trabajo: online y remesas.
- RED Directo: Permite cumplir las obligaciones con la Seguridad Social a las empresas de hasta 15 trabajadores que cotizan en el Régimen General de forma online y sin necesidad de disponer de un programa de nóminas.
Pasos para la Incorporación al Sistema RED
- Información
- Formación
- Solicitudes: Autorización y Certificado digital
- Prácticas en el sistema
- Emisión en real
Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS)
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) tiene la responsabilidad de controlar y vigilar el desarrollo y cumplimiento de las normas en materia laboral y de Seguridad Social.
Medidas a Adoptar por la ITSS
- Requerimientos o actas de advertencia cuando no se deriven perjuicios directos a los trabajadores.
- Actas de infracción.
- Actas de liquidación.
- Promover procedimientos de oficio.