Protección contra Fraudes Digitales y Amenazas Cibernéticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Protocolos de Seguridad Bancaria y Prevención de Fraudes

Ante un incidente de seguridad, el banco procederá a reemplazar tu tarjeta y gestionará una disputa por los cargos no reconocidos. Durante el proceso de investigación, no deberás abonar dichos cargos.

Es fundamental denunciar el robo ante la policía para obtener una prueba adicional que pueda ser requerida en caso de cualquier eventualidad.

Técnicas de Fraude Digital

Imitación de Páginas Principales (Phishing de Inicio de Sesión)

Esta técnica consiste en la creación de programas diseñados para imitar las páginas de inicio o bienvenida de empresas y bancos. El usuario, creyendo que está interactuando con la página original, introduce sus credenciales (ID y contraseña). Estos datos son robados en el momento de la introducción, y el sistema puede apagarse, obligando al usuario a reiniciar su equipo.

Imitación de Sitios Web (Phishing Web)

Consiste en replicar páginas web de bancos o empresas donde los usuarios deben identificarse y autenticarse. El objetivo es que el usuario, al creer que accede a la página legítima, introduzca su ID y contraseña, los cuales son sustraídos.

Acciones para la Prevención de Fraudes Informáticos

Para protegerse contra fraudes en el entorno informático, se deben implementar las siguientes acciones:

  • Controles de seguridad.
  • Seguridades físicas.
  • Auditoría de sistemas.

Técnicas de Auditoría para Detectar Fraudes en Programas

Para identificar fraudes en el software, se pueden aplicar las siguientes técnicas de auditoría:

  • Programas de simulación.
  • Revisión de la codificación fuente.
  • Comparación de la codificación fuente.
  • Análisis del software de las librerías.
  • Pruebas exhaustivas a los sistemas.

Métodos para Detectar Transacciones Fraudulentas

Para identificar transacciones sospechosas de fraude, se pueden emplear los siguientes métodos:

  • Software de búsqueda especializado.
  • Software de auditoría y análisis de transacciones.
  • Confirmaciones directas con los clientes.
  • Análisis estadísticos y de tendencias.

Conceptos Clave de Amenazas Cibernéticas

Exploit

Un exploit es una pieza de software, un fragmento de datos o una secuencia de comandos diseñada para aprovechar una vulnerabilidad o error en un programa, hardware o componente electrónico, con el fin de provocar un comportamiento no deseado o imprevisto.

Adware

El adware es un tipo de software que muestra anuncios o abre páginas web no solicitadas. Un programa de clase adware es aquel que se ejecuta automáticamente, muestra o descarga publicidad web en el computador del usuario.

Protección contra Adware

Para proteger tu ordenador contra el adware, es recomendable seguir estos pasos de forma regular:

  • Ejecuta las actualizaciones de tu software antispyware y antiadware, y analiza tu sistema operativo MS Windows periódicamente.
  • Activa las opciones de inmunización en tu software antispyware y antiadware.
  • Asegúrate de que el software de tu sistema operativo, navegador y cliente de correo electrónico cuenten con las actualizaciones más recientes para corregir posibles vulnerabilidades de seguridad.
  • Mantén activado el cortafuegos (firewall) mientras navegas por Internet.
  • Utiliza la protección preventiva contra sitios web peligrosos.
  • Asegúrate de tener siempre un antivirus actualizado en tu sistema MS Windows.
  • Considera el uso de programas de licencia libre, cuyo código fuente es auditable, como alternativa a software potencialmente no deseado.

Entradas relacionadas: