Protección Eléctrica Esencial: Fusibles y Magnetotérmicos en Instalaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Fusibles: Protección Esencial contra Sobrecargas y Cortocircuitos

Su función es la protección contra sobrecargas y cortocircuitos. Se construyen en forma de cartucho, en cuyo interior se aloja un hilo metálico calibrado a una determinada intensidad. De tal forma que, cuando la intensidad que lo atraviesa es superior a dicho calibre, el hilo se funde, abriendo el circuito. Dentro del cartucho, el hilo fusible está rodeado de un material que actúa como extintor.

Características de los Fusibles

  • Intensidad Nominal: Es la intensidad máxima que puede circular a través del fusible. Cuando la intensidad que lo atraviesa supera este valor, el hilo se funde, interrumpiendo el paso de la corriente.
  • Poder de Corte: Es la intensidad máxima capaz de ser interrumpida por el fusible.
  • Curva de Fusión: Es el tiempo de actuación del fusible una vez que ha sobrepasado su intensidad nominal.

Clasificación y Aplicación de Fusibles

  • Fusible Cilíndrico
  • Fusible Diazed (comúnmente llamado de botella): Se comercializan desde los 2A hasta los 100A.
  • Fusible NH (o de cuchilla): Son de baja tensión, pero de alto poder de ruptura (APR). Se fabrican en 7 tamaños (00, 0, 1, 2, 3, 4, 4a), con intensidades nominales desde los 4A hasta los 1250A.

Magnetotérmico: Interruptores Automáticos para Seguridad Eléctrica

Son dispositivos cuya misión es la protección frente a sobrecargas y cortocircuitos, provocando la apertura del circuito cuando se produce una sobreintensidad.

Partes que Componen un Interruptor Magnetotérmico

  • Corte Magnético: Producido por un elemento por el cual circula la corriente del circuito a proteger. Cuando la corriente sobrepasa el límite de intervención fijado, el electroimán genera una fuerza que, mediante un dispositivo mecánico, realiza la apertura de los contactos.
  • Corte Térmico: Se realiza al hacer pasar la intensidad por una lámina bimetálica calibrada. De este modo, esta lámina se calienta por el paso de corriente, lo que provoca una deformación de la misma, produciendo la apertura del circuito.

Características de los Interruptores Magnetotérmicos

  • Intensidad Nominal: Intensidad máxima que el interruptor automático es capaz de soportar sin que se produzca la apertura del circuito.
  • Poder de Corte: Indica la intensidad máxima que es capaz de cortar el interruptor automático, expresado en KA (4.5; 5; 6; 10; 20 KA).
  • Curva de Disparo: Determina los tiempos de corte de la intensidad que circula por el dispositivo. Estas curvas son ofrecidas por una serie de dispositivos de las mismas características, independientemente del calibre. El interruptor automático se elige no solo por su calibre, sino por el tipo de receptor o instalación a proteger. Para ello, se elige dependiendo de la curva de disparo.

Entradas relacionadas: