Protección Digital: Seguridad en Juegos Online y Herramientas Antimalware Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Consejos de Seguridad para Juegos Online

Cuando juegues online a través de Internet, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:

  1. Evita compartir usuarios y contraseñas, tanto dentro como fuera del juego.
  2. Mantén actualizado el software del juego.
  3. No adquieras créditos en páginas de subastas en línea si no están certificadas por los creadores del juego.
  4. Vigila los movimientos de la cuenta o tarjeta bancaria si está asociada al juego.
  5. Controla el tiempo de juego, ya que esta actividad puede ser muy adictiva.

Herramientas Software Antimalware

Las principales herramientas incluyen antivirus, antispyware y herramientas de bloqueo.

4.4.1. Antivirus

Un antivirus es un programa diseñado para detectar, bloquear y eliminar malware. Aunque comúnmente se les llama antivirus, estos programas han evolucionado y detectan y eliminan no solo virus, sino también otros tipos de malware como gusanos, troyanos, espías (spyware), etc.

La plataforma más atacada por virus es Windows. Los sistemas derivados de UNIX, como Linux o macOS, generalmente han tenido menos problemas debido a su sistema de permisos.

Existen dos formas diferentes de usar un antivirus, según dónde esté instalado:

  • Local: Instalado directamente en el equipo.
  • En Línea: Se ejecuta a través de un navegador web.

4.4.1.1. Antivirus de escritorio (Local)

Se suele usar en modo residente para proteger al ordenador en tiempo real, cubriendo infecciones provenientes de la web, correos electrónicos, dispositivos extraíbles, etc. No necesitan que el ordenador esté conectado a Internet para funcionar (excepto para actualizaciones), pero sí es necesario actualizarlos frecuentemente. La mayoría tienen la opción de actualizarse automáticamente, lo cual es muy recomendable.

4.4.1.2. Antivirus en línea

Son útiles para analizar el ordenador con un segundo antivirus cuando sospechamos que el equipo puede estar infectado. Para ejecutarlos, se accede a una página web específica. Estos antivirus no sirven para prevenir infecciones de forma proactiva ni se instalan permanentemente en el PC. El tiempo de escaneo varía en función de la velocidad de la conexión a Internet, la carga de los servidores del proveedor del antivirus y el volumen de datos que se desee rastrear.

La mayoría descargan un pequeño componente (como ActiveX o Java) para poder ejecutarse, por lo que la primera vez que se accede pueden tardar unos minutos en iniciarse.

4.4.1.3. Laboratorios de pruebas independientes

Muchas empresas de antivirus muestran estudios en sus sitios web demostrando que sus productos son mejores que los de la competencia. Sin embargo, estos estudios pueden perder validez al ser realizados por las propias empresas (parte interesada). También pierden validez los estudios realizados por usuarios individuales, debido a que generalmente la muestra de virus utilizada es muy pequeña y los resultados pueden malinterpretarse fácilmente.

Los estudios con mayor validez son aquellos realizados por empresas o laboratorios independientes, que no deberían tener presiones externas para influir en la clasificación de los productos evaluados.

4.4.2. Antispyware

Los programas espía (spyware) son aplicaciones que recopilan información del sistema (hábitos de navegación, datos personales, etc.) para enviarla generalmente a alguna empresa de publicidad o a ciberdelincuentes. Todo este proceso se realiza de forma oculta al usuario o se enmascara tras confusas cláusulas o actualizaciones al instalar programas de terceros.

Entradas relacionadas: