La protección de derechos humanos y obstáculos de la democracia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB

La protección de derechos humanos

Hay muchas definiciones sobre derechos, pero una señala que un derecho es la capacidad para "hacer una cosa, disponer de ella o exigir algo de una persona". Los derechos humanos son los derechos que todo ser humano posee por el solo hecho de ser una persona, y con los que nacemos. Sin ellos no podríamos vivir como personas libres y felices. Los derechos humanos pertenecen a cualquier persona, sin importar su raza, religión, género o ideas políticas.

Obstáculos de la democracia

Ilegalidad: La ilegalidad comprende cualquier acto o acción que va en contra de la ley. Violación por parte de la autoridad pública, lo que tiende a menoscabar la confianza de la sociedad civil en el proceso democrático, al tiempo que obstaculiza el progreso económico y social de un país.

Estado de derecho y legalidad

Tenemos un concepto de lo que es el estado, es como un rector y ejecutor de las leyes que propician en la práctica estableciendo un orden social, ahora aunado al derecho que consiste en todas aquellas cosas que eres libre de pensar, decir y hacer. Así que el estado de derecho se ha concebido como la ambición del hombre, que logre la armonía entre las comunidades, que logremos vivir en verdadera justicia y en plena libertad.

Derecho a la vida a la propiedad y a la libertad

El derecho a la vida es el que tiene cualquier ser humano por el simple hecho de existir y estar vivo; se considera un derecho fundamental de la persona.

En Derecho, la propiedad es el poder directo e inmediato sobre un objeto o bien, por la que se atribuye a su titular la capacidad de disponer del mismo, sin más limitaciones que las que imponga la ley. Es el derecho real que implica el ejercicio de las facultades jurídicas más amplias que el ordenamiento jurídico concede sobre un bien.

Libertad es la capacidad del ser humano para obrar según su propia voluntad, a lo largo de su vida. Por lo que es responsable de sus actos.

Entradas relacionadas: