Protección de Datos Personales: Guía Completa y Requisitos Legales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB
Protección de Datos de Carácter Personal
Introducción
La Protección de Datos de Carácter Personal (DDPP) tiene como finalidad proteger los datos personales y garantizar un uso adecuado de los mismos. Es fundamental solicitar el consentimiento previo del titular de los DDPP, quien debe ser informado sobre su uso y destino, así como de sus derechos sobre sus datos.
Política de Protección de Datos
La Política de Protección de Datos define cómo se obtienen los datos, el uso que se les da y certifica que se cumple con la normativa vigente en esta materia.
Roles en la Protección de Datos
- Responsable de Seguridad: Coordina y ejecuta las medidas de seguridad para asegurar la confidencialidad de los datos.
- Encargado del Tratamiento: Trata los datos por cuenta del responsable.
- Usuario: Tiene acceso a los datos.
- Interesado: Es el titular de los datos.
Recogida de Datos Personales
Al recoger DDPP, debemos informar al interesado sobre:
- Origen de los datos.
- Nombre del soporte de recogida.
- Tipo de dato.
- Cesión a terceros (si aplica).
- Tiempo de conservación.
- Forma de destrucción.
Consentimiento
El Consentimiento debe informar sobre los tratamientos o usos que se realizarán con los datos. Debe ser específico, informado e inequívoco.
Información a proporcionar al solicitar el consentimiento:
- Identidad y dirección de la empresa/organización.
- Fin y base jurídica del tratamiento.
- Destinatario y cesionarios (si aplica).
- Plazo o criterios de conservación.
- Previsión de transferencias internacionales.
- Derecho a presentar una reclamación ante la AEPD.
- Carácter obligatorio o facultativo de las respuestas.
- Consecuencias de la obtención y la negativa a proporcionar los datos.
- Posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, etc.
Derechos de los Interesados (Derechos ARCO)
Los interesados tienen los siguientes derechos:
- Acceso: Derecho a conocer qué datos personales se están tratando.
- Rectificación: Derecho a corregir datos inexactos o incompletos.
- Supresión: Derecho a solicitar la eliminación de los datos (derecho al olvido).
- Limitación del tratamiento: Derecho a restringir el tratamiento de los datos en determinadas circunstancias.
- Portabilidad: Derecho a recibir los datos en un formato estructurado y poder transferirlos a otro responsable.
- Oposición: Derecho a oponerse al tratamiento de los datos en determinadas situaciones.
Medidas de Seguridad
Las medidas de seguridad incluyen:
- Definición de medidas, normas y procedimientos para garantizar la seguridad.
- Definición de funciones y obligaciones del personal.
- Definición de la estructura de ficheros y sistemas de información.
- Definición de procedimientos de notificación, gestión y respuesta a incidencias.
- Procedimiento de realización de copias de respaldo y recuperación de datos.
- Medidas para el transporte, destrucción y/o reutilización de soportes y documentos.
- Recogida de situaciones en las que se actúa como encargado del tratamiento.
- Autorización para la ejecución de trabajos fuera de las instalaciones del responsable o encargado.
- Sistema empleado para la destrucción de documentos.
Requerimientos Legales de una Página Web
Una página web debe incluir:
- Denominación social, domicilio y datos de contacto del titular.
- CIF.
- Datos de inscripción en el Registro Mercantil.
- Autorización administrativa (si se requiere para la actividad).
- Información sobre precios, incluyendo impuestos y gastos de envío.
- Códigos de conducta (si aplica).
Sanciones Administrativas
- Apercibimiento: Avisos.
- Graves: Multas de entre 10.000.000€ y 20.000.000€.