Protección al Consumidor: Derechos, Obligaciones y Buenas Prácticas Empresariales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Derechos y Obligaciones del Consumidor

Los consumidores tienen los siguientes derechos:

  • Derecho a la protección contra los riesgos que puedan afectar a su salud o seguridad: el producto comercializado debe ser seguro.
  • Derecho a ser informado y educado para un adecuado uso, consumo o disfrute de los diferentes bienes o servicios: informar sobre el adecuado uso de los bienes y servicios.
  • Derecho a participar en asociaciones de consumidores y usuarios: los consumidores podrán ser representados y defender públicamente sus intereses.
  • Derecho a la protección de sus legítimos intereses económicos y sociales: la empresa deberá facilitar información al cliente de sus datos, características del producto y precio final.

El consumidor debe asumir las siguientes obligaciones:

  • Debe actuar de buena fe en el desarrollo de cualquier queja o reclamación.
  • Está obligado a cumplir con los compromisos adquiridos en la compraventa, en especial con el pago de sus compras en tiempo y forma.
  • Está obligado a seguir las instrucciones de uso establecidas por el fabricante o proveedor del producto.


Procesos Clave en la Empresa

Tabla: Procesos clave en la empresa:

  • Compras/Aprovisionamiento: Compras, análisis de mercado, selección de proveedores, almacenamiento de materias primas o productos.
  • Fabricación: Fabricación, transformación y/o presentación de servicios.
  • Ventas/Comercialización: Ventas, estudios de mercado, estrategias de ventas, comisiones a vendedores, publicidad y atención al cliente.
  • Recursos Humanos o Personal: Selección, contratación y formación del personal.
  • Administración/Contabilidad: Documentos, registros, contabilidad, informes.
  • Jurídico Legal: Revisión de cláusulas de contrato y asesoría legal.
  • Diseño/Técnico: Diseño de producto, investigación sobre nuevos materiales y aspectos técnicos de los productos.
  • Financiación: Inversión y financiación, gestión de cobros y pagos.


Atención al Cliente y la Imagen Empresarial

Departamento de Atención al Cliente:

  • Atender y solucionar las solicitudes, sugerencias y reclamaciones de los clientes.
  • Obtener y gestionar la información derivada de la relación con los clientes, sobre todo en lo relativo a previsiones de ventas futuras.
  • Resolver cualquier incidencia relacionada con el servicio posventa, como garantías, devoluciones.

Aspectos que transmiten una buena imagen empresarial:

  • Buenas relaciones empresariales.
  • Asegurar la calidad de lo que ofrece.
  • Ser una empresa transparente.
  • Cumplir con las normas de protocolo.
  • Tener una buena presentación de la empresa y de sus productos.
  • Preocuparse del diseño y un buen servicio al cliente.

Defensor del Pueblo: Elegido por las Cortes Generales, su principal función es defender los derechos fundamentales y las libertades públicas de los ciudadanos, no recibe órdenes de ninguna autoridad pública y desarrolla sus funciones con independencia e imparcialidad. Existen defensores del pueblo tanto a nivel estatal como en la mayoría de las comunidades autónomas.

Entradas relacionadas: