Protección Anticorrosión Automotriz: Procesos y Materiales Esenciales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB
Preocupaciones de los Fabricantes de Automóviles: Evitar la Corrosión
La corrosión es una de las principales preocupaciones en la industria automotriz, afectando la durabilidad y la apariencia de los vehículos. La protección contra la corrosión es crucial para garantizar la satisfacción del cliente y la vida útil del automóvil.
Misión de los Aparejos
Los aparejos tienen la misión de:
- Nivelar y aislar las superficies tratadas.
- Servir de soporte para la pintura de acabado.
Zonas de Preparación y Pintura
Las zonas de preparación y pintura incluyen:
- Zona de preparación.
- Laboratorio de mezclas.
- Ampliación de pinturas de acabado.
- Zona de limpieza y reciclado.
Equipamiento de la Zona de Reparación
La zona de reparación debe estar equipada con dispositivos de extracción para las máquinas en uso y para las zonas de trabajo.
Componentes de una Pistola Aerográfica
Los componentes principales de una pistola aerográfica son:
- Cabezal.
- Tornillo de regulación.
- Tornillo con muelle y regulador de caudal de aire.
Tipos de Pistolas Utilizadas
Normalmente se utilizan pistolas H UVP.
Misión de los Planos Aspirantes
Los planos aspirantes permiten la aplicación de imprimaciones y aparejos.
Utilización de los Equipos Inflarrojos
Los equipos infrarrojos aceleran el secado de imprimaciones y aparejos, acortando el tiempo de espera.
Partes que Componen la Red Neumática
La red neumática se compone de:
- Compresor.
- Separador.
- Decantador.
- Acumulador.
Funciones del Acumulador
El acumulador tiene la función de estabilizar y asegurar en todo momento el suministro y la presión.
Imprimaciones Aerográficas
Las imprimaciones aerográficas se utilizan para la protección de la chapa contra la corrosión, gracias a su efecto antioxidante. Ejemplos incluyen:
- Imprimación fosfatante.
- Epoxi pura para plásticos y base agua.
Características de las Imprimaciones Epoxi
Las imprimaciones epoxi se caracterizan por:
- Poder de relleno.
- Excelente adhesión.
- Resistencia a los impactos.
- Buena resistencia química.
- Buenas propiedades anticorrosivas.
Clasificación de los Aparejos
Los aparejos se pueden clasificar según:
- La forma de secado.
- El contenido en sólidos.
- El sistema de aplicación de la siguiente capa.
- Sus aplicaciones.
Clasificación de los Aparejos Según el Contenido en Sólidos
- Estándar: Contenidos sólidos normales.
- MS: Contenidos sólidos medios.
- HS: Alto contenido en sólidos.
- OHS: Ultraalto contenido en sólidos.
¿Qué es un Aparejo HS?
Un aparejo HS es un tipo de aparejo de dos componentes que tiene un gran poder de relleno.
Factores a Considerar al Elegir un Aparejo
A la hora de decidir qué aparejo aplicar, es fundamental conocer el material sobre el que se va a aplicar.
Pasos para la Aplicación de un Aparejo Lijable
Los pasos a seguir para la aplicación de un aparejo lijable son:
- Planificación y preparación previa.
- Preparación de la pieza.
- Mezcla.
- Aplicación.
- Secado.
- Lijado y limpieza y recosido.
Fases de Aplicación de un Aparejo Lijable
Las fases de aplicación de un aparejo lijable son:
- Poner en marcha la cabina.
- Colocar la pieza en el soporte.
- Colocar la pistola y el producto ya preparado.
- Preparar la manguera y ajustar la presión de trabajo.
- Equilibrar la pistola.
Importancia del Lijado del Aparejo
La operación de lijado del aparejo es muy importante porque sobre su superficie se depositará la capa de pintura de acabado.
Tareas Finalizadas el Proceso de Aplicación
Una vez finalizado el proceso de aplicación, se debe:
- Limpiar los útiles empleados.
- Poner el manómetro a cero y recoger la manguera.
- Sacar de la cabina los útiles y restos de los productos empleados.
- Apagar las luces de la cabina.
- Limpiar la pistola.