Protección contra Amenazas Digitales: Tipos, Propagación y Defensa
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB
Malware: Definición y Propósito
El término malware engloba a virus, gusanos, troyanos y todo tipo de programas diseñados para acceder a ordenadores sin autorización y generar efectos no deseados.
Motivaciones Económicas del Malware
Inicialmente, la principal motivación de los creadores de virus era el reconocimiento público. Sin embargo, con la evolución tecnológica, los ciberdelincuentes han descubierto un negocio altamente lucrativo. Actualmente, operan de manera más organizada y buscan pasar desapercibidos para maximizar sus beneficios económicos. Las principales formas de obtener ganancias incluyen:
- Robo de información sensible.
- Creación de redes de ordenadores infectados (botnets) para enviar spam o realizar ataques de phishing.
- Venta de falsas soluciones de seguridad (rogueware).
- Cifrado de contenido para solicitar un rescate económico.
Clasificación del Malware
El malware puede clasificarse de forma genérica o según su acción:
Clasificación Genérica
- Virus: Infectan otros archivos en un equipo a través de ficheros ejecutables. La infección ocurre al ejecutar el archivo comprometido.
- Gusano: Realiza múltiples copias de sí mismo para facilitar su propagación. Suelen distribuirse por correo electrónico, archivos falsos en redes P2P, entre otros.
- Troyano: Crea una puerta trasera (backdoor) que permite la administración remota a un usuario no autorizado. Puede infiltrarse en el sistema al visitar una página web maliciosa o al ser parte de un programa aparentemente inofensivo.
Clasificación por Acción
- Infostealers: Programas diseñados para robar información, incluyendo keyloggers, spyware y pwstealers.
- Crimeware: Código malicioso introducido en el equipo con fines lucrativos, abarcando prácticas como phishing, spam y scam.
- Greyware: Aplicaciones que realizan acciones molestas, como adware, programas de broma (joke) o engaños (hoax).
Métodos de Infección
Las infecciones por malware pueden ocurrir a través de diversos métodos:
- Explotación de vulnerabilidades de software.
- Ingeniería social.
- Descarga de archivos maliciosos.
- Uso de dispositivos extraíbles infectados.
- Cookies maliciosas.
Recomendaciones de Seguridad Esenciales
Para protegerse contra el malware, se recomienda seguir estas prácticas:
- Mantenerse informado sobre las últimas amenazas y novedades en seguridad.
- Actualizar regularmente el sistema operativo y las aplicaciones.
- Realizar copias de seguridad periódicas de la información importante.
- Utilizar software legal y de fuentes confiables.
- Emplear contraseñas fuertes y únicas para cada cuenta.
Antivirus, Variantes y Herramientas de Defensa
Un antivirus es un programa informático diseñado para detectar, bloquear y eliminar código malicioso.
Variantes de Antivirus
- De escritorio: Instalado como una aplicación que ofrece control antivirus en tiempo real.
- En línea: Se instala mediante un plugin en el navegador web.
- Análisis de ficheros en línea: Complementos que analizan archivos sospechosos utilizando múltiples motores antivirus.
- Portátiles: No requieren instalación y consumen pocos recursos del sistema.
- Live: Son sistemas arrancables que se ejecutan desde una unidad extraíble, permitiendo analizar el disco duro del sistema.
Herramientas Específicas
- Antispyware: El spyware recopila información del sistema para enviarla a empresas de publicidad. Existen herramientas de escritorio y en línea que analizan las conexiones y detectan spyware.
- Herramientas de bloqueo web: Avisan sobre la peligrosidad de sitios web. Incluyen analizadores en línea en forma de plugins.
Laboratorios de Referencia en Antimalware
Algunos laboratorios reconocidos en el ámbito del antimalware son:
- West Coast Labs
- Virus Bulletin