Las dos propuestas presentadas en el cabildo abierto del 22 de Mayo.Eran contradictorias o complementarias?
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB
En Junio de 1807 ingleses al mando de Whitelocke
desembarcan en la Ensenada de Barragán y avanzan
sobre Bs as. Liniers cruzó el puente de Gálvez e
intentó enfrentarlos, ellos evitan el combate, cruzaron
el Riachuelo y ocupan los Corrales de Miserere. Liniers
marcho sobre ese lugar pero sus tropas fueron derrotadas.
Ante la derrota, los habitantes de Bs as dirigidos por el
alcalde Álzaga, organizaron la defensa de la ciudad. En
Julio, Whitelocke inició el asalto a la ciudad. La lucha fue
sangrienta y los invasores quedaron indefensos. Whiteloc
se vio obligado a rendirse y se comprometíó a retirar sus
fuerzas de Bs As y Montevideo.
Consecuencias Invasiones Inglesas: la formación de las
milicias puso en manos de los criollos el poder militar. El
Cabildo Abierto del 14 Agosto 1806 anticipó un principio
soberanía (el pueblo opina). La mala actuación de Sobre
Monte acentúo el desprestigio de las autoridades españolas.
La heroica lucha del pueblo demostró la capacidad y valor
de los criollos para defender su libertad. Surgíó un nuevo
deseo de libertad. La libertad de comercio impuesta por
Ingleses despertó la expectativa de los hacendados
vinculados con la exportación.
Hacia la Rev de Mayo (antecedentes inv inglesas)
Liniers fue nombrado virrey cuando se produce la destituc
de Sobremonte. Napoleón invade España, este enfrentam
entre Francia y España hizo q Inglaterra se acercara a Esp
y eso alejo el peligro de una tercera inv al rio de la plata.
Napoleón toma prisionero a Fernando 7, rey de España y
nombra en su lugar a su hermano José 1. En Agosto,
Liniers (Virrey) y los altos funcionarios juran fidelidad a
Fernando 7 (no aceptan a José 1 como rey). Liniers que
era francés se convirió en sospechoso para españoles.
En 1809, Álzaga se puso al frente de un movimiento q se
llamó Asonada del 1 de Enero con el fin de destituir al Virrey
Liniers. Una comisión encabezada por el obispo Lué
entrevisto a Liniers para pedirle la renuncia. Savedra y Ro-
driguez (jefes de la milicia de criollos) ofrecieron su apoyo.
Fortalecíó al virrey, y apresa a Álzaga y cabildantes y los
envían presos a Carmen de Patagonia. La junta
Central de
Sevilla q gobernaba en nombre del rey Fernando 7, preso,
apoyándose en las denuncias, lo reemplaza x Cisneros, q
llego a montevideo en Junio de 1809. En Julio tomó pose
sión del mando en Bs As y Liniers se le da el título de conde
y se lo traslada a Alta gracia Córdoba.
Llegan Noticias de España: 13 de Mayo de 1810 llega a Bs As
la noticia de la disolución de la junta de Sevilla. El 18 Cisneros,
publica un bando explicando la gravedad de los sucesos españ
y pidiendo a la poblac órden y q se mantengan fieles a autorid.
Los grupos revolucionarios deciden actuar. El 19, algunos
patriotas (Belgrano, Castelli, Paso, etc) se reunieron en la casa
de Peña, se uníó a ellos Savedra y solicitaron un Cabildo Abierto.
20 de Mayo Cisneros se reúne con patriotas y les pregunta si
están dispuestos a reestablecer el órden y mantener autoridad.
La respuesta fue negativa. 21 de Mayo hombres armados,
encabezados por French y Berutti exigían un Cabildo Abierto.
Carácterísticas de la convocatoria del 22 de Mayo: realizada
por el Cabildo, presionado por grupos patriotas, civiles y
militares. Un numeroso grupo rodeaba el edificio del Cabildo.
La autorización le fue arrancada al virrey. Se registró en la
sala la entrada de algunas personas no invitadas.
Cabildo Abierto del 22 de Mayo: El primero en hablar fue el
obispo lué, apoyó el gobierno español, esto enojo a los
patriotas y nadie apoyo su voto. Castelli exprésó q en 1808
españoles y americanos juraron fidelidad a Fernando 7, x lo
tanto América le pertenecía al monarca y no a España. Luego
habla el fiscal Villota español y argumenta q Bs As no puede
representar a todo el virreinato, sugiere anular el voto hasta q
se reunieran todos los diputados del interior. Paso, abogado
criollo, opinó q se debería formar una Junta provisional q
gobernara en nombre de Fernando 7. El recuento de los votos
se hizo el día 23 y se resolvíó q el virrey debía cesar en el
mando, el poder quedaría en manos del Cabildo, el cabildo
debería formar una junta de gobierno, esa junta gobernaría
hasta q lleguen los diputados convocados de las prov unidas.
24 de Mayo: Se forma una junta de gobierno cuyo presidente
era Cisneros y entre otros Castelli y savedra. El cabildo
redactó un Reglamento donde se establecía como debía
funcionar esa junta. Este hecho violaba la voluntad de los
asambleístas del cabildo abierto del 22. El 25 de Mayo
cuando se conocíó la formación de la junta, los revolución
y el pueblo mostraron su descontento, todos los miembros de
la junta presentaron sus renuncias.