Propuesta Didáctica Innovadora: El Fascinante Mundo de los Dinosaurios en Educación Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Proyecto Temático: Los Dinosaurios

Este documento detalla una propuesta didáctica completa centrada en el fascinante mundo de los dinosaurios, diseñada para el segundo ciclo de Educación Infantil.

Contexto y Destinatarios

  • Curso y Edad: 5-6 años (2º ciclo de Educación Infantil).

Objetivos de Aprendizaje

  • Objetivo General: Desarrollar la creatividad a través de la expresión de distintos lenguajes (plástico y verbal).
  • Objetivos Específicos:
    • Conocer diferentes aspectos sobre los dinosaurios.
    • Desarrollar la expresión plástica a partir de la creación de una figura tridimensional y un mural.
    • Desarrollar la expresión verbal.
    • Aprender a trabajar de manera cooperativa.
    • Controlar el trazo y coordinar los movimientos.

Áreas de Desarrollo Curricular

  • Crecimiento en armonía.
  • Descubrimiento del entorno.
  • Comunicación y representación de la realidad.

Saberes Básicos

  • Uso de técnicas plásticas (ensamblaje).
  • Conocimiento de profesiones (paleontólogo).
  • Descubrimiento de diferentes tipos de dinosaurios y sus características.

Temporalización

  • Duración: 1 semana (4 sesiones de 45 minutos cada una).

Desarrollo de Actividades

A continuación, se detalla la secuencia de actividades planificadas para cada sesión:

Sesión 1: Descubriendo a los Paleontólogos y los Dinosaurios

Nos visitará al aula un paleontólogo (persona que estudia los dinosaurios) y nos explicará aspectos sobre ellos (qué comían, dónde vivían, cómo se movían, etc.). Después, nos enseñará fotografías de los diferentes tipos y, posteriormente, los niños dibujarán uno libremente.

Sesión 2: Creación de Dinosaurios con Materiales Reciclados

Los alumnos realizarán la técnica del ensamblaje construyendo un dinosaurio con materiales reciclados.

Materiales Necesarios:
  • Rollos de papel higiénico (cuerpo, cuello, patas).
  • Cajas pequeñas (tronco o cabeza).
  • Hueveras (espinas, crestas).
  • Tapones de botellas (ojos, articulaciones).
  • Cartón ondulado (alas, cola).
  • Cinta adhesiva o cola blanca.
  • Pinturas, pinceles, ojos móviles, plumas, goma EVA para decorar.

Sesión 3: Elaboración del Mural del Mundo de los Dinosaurios

Los alumnos crearán un mural del mundo de los dinosaurios con imágenes y pequeños textos explicativos.

Sesión 4: Exposición y Presentación a las Familias

Los alumnos realizarán una exposición con los murales y las figuras tridimensionales de dinosaurios y se lo expondrán a las familias verbalmente. Además, cada niño podrá explicar los materiales y pasos que ha realizado para construir su creación.

Evaluación del Aprendizaje

La evaluación será formativa, global y continua, lo que nos permitirá obtener información para poder mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje y conocer los aprendizajes que ha adquirido el alumno. La técnica para obtener la información será la observación directa y sistemática del proceso y de los resultados, mediante anotaciones (observaciones) y una lista de cotejo que contiene una serie de criterios en base a los objetivos establecidos. Cada criterio será evaluado (marcado) como "Cumplido" o "No cumplido".

Criterios de Evaluación (Ejemplos):

  • Utiliza la técnica de ensamblaje de forma correcta.
  • Participa en el descubrimiento de los diferentes tipos de dinosaurios.
  • Mantiene la escucha activa en las explicaciones.
  • Trabaja de manera cooperativa.
  • Posee una expresión verbal adecuada a su edad.

Glosario de Técnicas Plásticas

Para una mejor comprensión de las metodologías artísticas empleadas, se definen las siguientes técnicas:

  • Técnica Aditiva: Consiste en adicionar material para construir una forma o volumen (ejemplos: plastilina, arcilla, pasta moldeable, yeso).
  • Técnica Sustractiva o Talla: Implica eliminar materia para conseguir el volumen o forma deseada (ejemplos: plastilina, arcilla, corcho, pastilla de jabón, una patata).
  • Técnica de Ensamblaje: Se basa en juntar materiales y unirlos o ensamblarlos de diversas formas para crear una composición (ejemplos: papel, madera, metal, vidrio, plástico, tierra, cartón).

Entradas relacionadas: