Propósitos y Conceptos Clave del Movimiento Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Propósitos del Movimiento Humano

  1. El ser humano se mueve para satisfacer su potencial de capacidades vinculadas al desarrollo humano:
    1. Se mueve para desarrollar, potenciar y/o mantener sus capacidades funcionales:
      1. Eficiencia cardiorrespiratoria, mecánica y neuromuscular.
    2. Se mueve con el objetivo de integración personal:
      1. Gusto por el movimiento, vivencias que derivan en placer.
      2. Conocimiento de sí mismo, comprensión y apreciación.
      3. Catarsis, liberación de frustraciones y tensiones.
      4. Desafíos: que ponen a prueba su valentía y capacidades.
  2. Se mueve para adaptarse y controlar el ambiente físico de su entorno:
    1. En relación consigo mismo:
      1. Conciencia de su propio cuerpo y ubicación en el espacio.
      2. Situación: para desplazarse y proyectarse.
      3. Relación: regulando su posición respecto de otros y cosas que lo rodean.
    2. En relación a objetos: para impulsar y absorber la fuerza de estos:
      1. Resistir, soportar o transportar masas.
      2. Propulsar y/o dirigir objetos.
      3. Interceptar objetos: reduciendo o anulando su inercia.
  3. Se mueve para relacionarse con otros sujetos:
    1. Para compartir ideas y sentimientos:
      1. Expresión de ideas y sentimientos.
      2. Facilitar el significado de otras formas de comunicación.
      3. Para crear imágenes o situaciones supuestas.
    2. Para integración social:
      1. Trabajo en equipo: para consecución de objetivos comunes.
      2. Competición: para consecución de objetivos individuales o grupales.
      3. Liderazgo: influenciando a otros para consecución de objetivos comunes.
    3. Implicación cultural:
      1. Participación en manifestaciones motoras de su sociedad.
      2. Apreciación y conocimiento de las formas expresivas de movimiento.
      3. Comprender, respetar y fortalecer su herencia cultural.

Comportamiento Motor

Múltiples manifestaciones motrices observables en un individuo en movimiento.

Control motor: Se encarga de estudiar la intervención de los procesos de recepción y procesamiento de la información.

Aprendizaje motor: Proceso de modificación de la conducta motora.

Capacidad Motora

Potencialidad de la especie para poner en juego los componentes: biológicos (elementos orgánicos, hereditarios y funcionales), psicológicos (afectiva, emocional y cognitiva) y sociales (condiciones, estilo de vida y calidad de vida).

Acción Motora

Paso de las potencialidades a la ejecución real. Medio por el cual la capacidad motora se manifiesta en lo observable del movimiento humano.

Conducta Motora

Manera en que los seres humanos se comportan en su vida y acciones; conjunto de las acciones con que un ser vivo responde a una situación.

Pierre Parlebas la define como "la organización significativa del comportamiento motor" y él mismo clasifica la motricidad en psicomotricidad y sociomotricidad.

Entradas relacionadas: