Proposiciones subordinadas sustantivas: qué son y cómo usarlas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB
Proposiciones subordinadas sustantivas
Las proposiciones subordinadas sustantivas son aquellas que desempeñan una función sintáctica propia del sustantivo en la proposición principal.
Las proposiciones subordinadas sustantivas pueden identificarse fácilmente ya que pueden sustituirse por un sustantivo o por los pronombres esto, eso, ello, aquello, lo, entre otros.
Quiero que me cuentes toda la verdad. → Lo quiero, Quiero eso.
Estoy seguro de que el trabajo lo hizo Elena. → Estoy seguro de ello.
Las proposiciones subordinadas sustantivas suelen unirse a la principal mediante algún nexo. Estos son los nexos más habituales: Que, si, qué, quién, cuál, cómo cuándo, dónde
Estilo directo e indirecto
Directo: la subordinada reproduce literalmente lo dicho o pensado por alguien y no presenta ningún nexo.
Indirecto: lo dicho o pensado por alguien se pone en boca de otra persona y, además, va precedido de un nexo.
Dequeísmo y queísmo
Dequeísmo es un error que conviene evitar. Consiste en anteponer la preposición de a la conjunción que en proposiciones subordinadas sustantivas de CD dependientes de un verbo de dicción o de pensamiento.
Queísmo: es otro error que consiste en suprimir la preposición de ante la conjunción que en casos en que debe aparecer.
Proposiciones subordinadas sustantivas con verbo en infinitivo
Las proposiciones subordinadas sustantivas pueden construirse con el verbo en infinitivo y sin nexo cuando la proposición principal y la subordinada tienen el mismo sujeto o cuando el sujeto de la proposición subordinada ya ha aparecido antes en la proposición principal.