Propiedades y Tipos de Materiales Industriales: Plásticos, Cerámicos, Aglomerados y Pétreos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB
Plásticos
Origen y Composición
Son compuestos hidrocarbonados, formados principalmente por hidrógeno y carbono. Las macromoléculas de los plásticos (polímeros) se forman a partir de unidades más pequeñas (monómeros) mediante un proceso llamado polimerización. Generalmente, se componen de:
- Una resina base (el polímero)
- Aditivos (que modifican propiedades como color, flexibilidad, absorción, etc.)
Tipos de Plásticos
Termoestables
Durante su moldeo, sufren una transformación química irreversible. Si se intentan calentar de nuevo una vez solidificados, se degradan o destruyen en lugar de ablandarse.
Elastómeros
Son polímeros cuyos monómeros se unen de forma que el material resultante posee una gran elasticidad, pudiendo deformarse considerablemente y recuperar su forma original.
Conformación de los Plásticos (Moldeo)
Proceso general: El plástico, a menudo en forma granulada (granza), se introduce en una máquina donde se calienta para ablandarlo o fundirlo. Luego, se le da la forma deseada mediante un molde y finalmente se enfría para que solidifique manteniendo esa forma.
Algunas técnicas comunes de moldeo son:
- Moldeo por soplado
- Moldeo por inyección
- Moldeo por compresión
Reciclado de los Plásticos
Consiste en aprovechar los materiales que componen los objetos de plástico desechados. A menudo, implica procesos para separar, limpiar y volver a procesar el plástico, aunque la descomposición química también es una vía.
Materiales Cerámicos
Son piezas fabricadas a partir de arcilla (u otras materias primas inorgánicas no metálicas) que se moldea y se cuece a altas temperaturas en hornos.
Fabricación de Materiales Cerámicos
- Se limpia la arcilla y se disgrega.
- Se añade agua y, opcionalmente, colorantes u otros aditivos. Se amasa la mezcla.
- Se moldea la pieza con la forma deseada.
- Se seca para eliminar parte del agua.
- Se cuece en un horno a alta temperatura.
- Se realizan operaciones de acabado como barnizado, coloreado, etc.
Clasificación de Materiales Cerámicos
Cerámicas Gruesas
Elaboradas a partir de arcilla cocida, suelen tener un color rojizo. Sus propiedades características son: dureza, aspereza y fragilidad.
Materiales Aglomerados
Son materiales que, al mezclarse con agua, forman una pasta que se vuelve sólida y rígida al fraguar (endurecer). Se utilizan comúnmente como medio de unión entre otros materiales de construcción.
Tipos de Aglomerados
Yeso
Se obtiene a partir de la roca de yeso (aljez), que se tritura y se cuece. El material resultante es resistente a tracción y compresión, y también al fuego, aunque puede producir corrosión en metales.
Cemento
Se obtiene a partir de una mezcla de roca caliza y arcilla, que se tritura y se cuece a altas temperaturas. Al mezclarlo con agua, forma una pasta fácil de moldear que adquiere gran rigidez y resistencia al secarse.
Hormigón
Es una mezcla de áridos (grava, arena), cemento y agua. Una vez fraguado, es un material con gran resistencia a compresión, pero baja resistencia a tracción y flexión. Para mejorar estas últimas propiedades, a menudo se refuerza con una armadura interior de varillas de acero (hormigón armado).
Características del Hormigón
- Consistencia: Facilidad para llenar los moldes.
- Resistencia: Capacidad para soportar cargas (principalmente a compresión).
- Ductilidad: Capacidad de ser moldeado en estado fresco.
- Homogeneidad: Distribución uniforme de sus componentes.
Materiales Pétreos
Son materiales procedentes de las rocas. Según su presentación, pueden ser:
Clasificación según Presentación
Roca Compacta
Se presenta en bloques de piedra:
- Sillares: Bloques de piedra tallada, generalmente en forma de prisma rectangular.
- Mampuestos: Bloques de piedra sin tallar o con talla irregular, a menudo más pequeños que los sillares.
- Losas: Piedras planas. Pueden ser irregulares (sin tallar) o rectangulares (talladas). Se utilizan en pavimentos, cubiertas y ornamentación.
Roca Disgregada
Se presenta en fragmentos de piedra:
- Áridos: Incluyen grava, gravilla y arenas.
- Arcillas y Limos: Partículas muy finas.
Tipos de Piedra Compacta para Construcción
Los tipos más utilizados son mármol, granito y pizarra.
- Granito: Roca ígnea de gran dureza, generalmente porosa.
- Mármol: Roca metamórfica, a menudo más pura y porosa que el granito, muy apreciada por su estética.
- Pizarra: Roca metamórfica de color oscuro (negro o grisáceo), impermeable y que se exfolia fácilmente en láminas (lascas), usadas para cubiertas y ornamentación.