Propiedades de las sustancias orgánicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Macromoléculas naturales:

  • Carbohidratos:

+ Monosacáridos: Blancos/ Dulces/ Cristalizables/ Solubles en agua e insolubles en disolventes no polares./ Presentan isomería espacial o isomería óptica./ Poseen poder reductor/ Formación de glicósidos.

+ Polisacáridos: Peso molecular elevado./ No tienen sabor dulce./ Pueden ser insolubles o formar dispersiones coloidales./ Carece de poder reductor./ No cristalizan.

  • Lípidos:

Altamente energéticos./ Insolubles en el agua, pero solubles en disolventes orgánicos./ Untuosos y plásticos./ Emulsiones: capacidad de los lípidos para formar partículas pequeñas en otro líquido./ Punto de fusión depende del contenido de la mezcla de triglicéridos./ Hidrogenación: Fabricación de jabones y enranciamiento hidrolítico para dar sabor y olor característicos.

  • Proteínas:

+ Aminoácidos: Sólidos e incoloros y cristalinos./ Elevado punto de fusión./ Solubles en agua./ Cuentan con actividad óptica. / Comportamiento anfótero: actúa como ácido y como base.

+ Péptidos: Compuestos sólidos./ De alto punto de fusión./ Ópticamente activos cuando tienen al menos un aa que no sea Gly./ Generalmente solubles en agua, aunque su solubilidad depende del pH de la solución.

Alcanos

-Apolares, y las fuerzas que unen a las moléculas son de Van der Waals de dispersión. Insolubles en agua o cualquier disolvente polar; pero solubles en disolventes apolares. Puntos de fusión y ebullición muy bajos, incrementándose con el tamaño de la molécula. Poco reactivos

Alquenos y alquinos

-Apolares, y las fuerzas que unen a las moléculas son de Van der Waals de dispersión. Insolubles en agua, pero solubles en disolventes apolares. Puntos de fusión y ebullición bajos, aumentando con el volumen de la molécula, Elevada reactividad.

Hidrocarburos aromáticos

-Puntos de fusión y ebullición más elevados que los de hidrocarburos sin similar masa molecular. Insolubles en agua, pero solubles en disolventes orgánicos. El benceno es incoloro e inflamable. Tienen carácter cancerígeno.

Alcoholes

-Presentan enlaces de hidrógeno, por lo tanto aumentan los puntos de fusión y de ebullición. La polaridad de las moléculas pequeñas hacen que sean miscibles con el agua, a medida que aumenta el tamaño de la molécula, disminuye debido al carácter hidrófobo de la cadena, llegando a ser insolubles a partir de 10 átomos de C.

Éteres

Dietiléter: líquido volátil, inflamable y utilizado como anestésico. Gases con puntos de fusión y ebullición bajos. Formar enlaces de hidrógeno con el agua, por lo tanto son solubles. Tienen poder disolvente sobre numerosas sustancias orgánicas.

Aldehídos y cetonas

-Fuerzas intermoleculares más intensas, pero menores que en los alcoholes. Solubles en agua. A medida que la cadena crece disminuye por la presencia de la cadena que es hidrófoba, esta hace que sean solubles en disolventes orgánicos apolares. Reactividad, condicionada al ser un estado intermedio en la escala de oxidación-reducción. Su capacidad reductora permiten su uso en análisis químico. Formaldehido: líquido de olor desagradable que se utiliza por su capacidad para polimerizarse, y para conservar animales muertos.

Ácidos caboxílicos

-Puntos de fusión y ebullición más elevados. Los de cadena corta son solubles en agua, en cambio al crecer la cadena, parte hidrófoba de la molécula, la solubilidad disminuye.

Ésteres

-Menos solubles en agua que los ácidos. Puntos de fusión y ebullición más bajos. Los volátiles tienen olores característicos responsables de los aromas y fragancias de muchos frutos, flores y perfumes artificiales.

Aminas y amidas

-Carácter básico frente al agua, debido a la presencia de electrones no enlazantes sobre el nitrógeno. Aminas primarias y secundarias: puntos de fusión y ebullición más altos que las terciarias, pero inferiores a los de los alcoholes. Primarias son más solubles en agua que terciarias, pero menos que los alcoholes. Amidas: sólidas porque el grupo funcional es bastante polar y las fuerzas intermoleculares son muy intensas. Las amidas menos básicas que las aminas.

Nitrocompuestos y nitrilos

-Si la cadena no es muy larga, son solubles en agua, y los puntos de fusión y ebullición serán más elevados. Muchos nitrocompuestos se utilizan como explosivos.

Entradas relacionadas: