Propiedades de los sólidos y líquidos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB
Sólidos:
Hay dos tipos de sólidos: los amorfos y los cristalinos.
Amorfos: vidrio, plástico, caucho.
Las partículas en los sólidos amorfos están juntas pero se encuentran desordenadas, mientras que en los sólidos cristalinos se presentan en forma ordenada con aristas, caras y vértices bien definidos.
(pasas al cuadro donde se encuentra la clasificación de los sólidos cristalinos)
Líquidos:
ΔH vap = calor de vaporización o entalpía de vaporización.
Cuanto menor sea el ΔH de vap, más débil es la fuerza de atracción entre las moléculas que forman el líquido y más volátil será (facilidad para evaporarse).
Vaporización puede ser evaporación o ebullición.
Evaporación: se produce a cualquier temperatura. Sucede en la superficie del líquido.
Ebullición: se produce a una temperatura específica. Sucede en todo el líquido.
PROPIEDADES DE LOS LÍQUIDOS: todo cambio de fase va acompañado por un cambio de energía del sistema, al aumentar la temperatura de la fase líquida las moléculas se mueven con energía cada vez mayor, la concentración de gaseosa arriba del líquido aumenta con la temperatura. Estas moléculas ejercen una presión llamada presión de vapor.
La presión de vapor aumenta al aumentar la temperatura hasta igualar la presión externa sobre el líquido. Es mayor la presión de vapor cuanto más débiles son las fuerzas de atracción y mayor sea el número de moléculas que puedan escapar. La presión de vapor de un líquido es la presión ejercida por su vapor cuando los estados líquidos y de vapor están en el equilibrio dinámico a una determinada temperatura. Cuando el número de moléculas de la fase gaseosa llega a un valor estable, la presión de vapor se hace constante.
VOLATILIDAD: las sustancias con presión de vapor elevada se vaporan más rápidamente que aquellas con presión de vapor baja. Cuando un líquido se evapora fácilmente, decimos que es volátil. Al aumentar la temperatura de un líquido, las moléculas se mueven con mayor energía y son más las que pueden escapar fácilmente de sus vecinas.
PRESIÓN DE VAPOR: un líquido hierve cuando su presión de vapor es igual a la presión externa que actúa sobre la superficie del líquido. La temperatura de ebullición aumenta al incrementarse la presión externa. El punto de ebullición de un líquido a una presión de 1 atm es su punto normal de ebullición. La presión atmosférica es más baja a mayor altitud y el agua hierve a una temperatura más baja.
VISCOSIDAD: la resistencia a fluir que presenta un líquido es su viscosidad.
Cuanto mayor es la viscosidad de un líquido, más lentamente fluye.
La viscosidad puede medirse determinando el tiempo que cierta cantidad del líquido tarda en fluir a través de un tubo delgado bajo la influencia de la gravedad. La viscosidad también puede determinarse midiendo la velocidad con la que esferas de acero caen a través del tubo. La viscosidad tiene que ver con la facilidad con que las moléculas individuales del líquido pueden moverse respecto a otras. Para cualquier sustancia dada, la viscosidad disminuye al aumentar la temperatura.