Propiedades y Reactividad de Alcanos, Alquenos, Alquinos y Cicloalcanos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB
Propiedades de Alcanos, Alquenos, Alquinos y Cicloalcanos
Alcanos
Propiedades Físicas
- Sus puntos de **ebullición** suelen ser bajos y **aumentan** al aumentar la longitud de la cadena. Por ejemplo, el **propano** es un gas y el **hexano** es un líquido.
- Son **insolubles** en agua.
- Los de bajo peso molecular son **gases** a temperatura ambiente.
Propiedades Químicas
- Reaccionan muy poco, presentan **baja reactividad**.
- Su **combustión** puede ser:
- **Completa**: Cuando el **oxígeno** es abundante, produce **dióxido de carbono** (CO₂) lo que ocasiona el **efecto invernadero**, manteniendo la temperatura e impidiendo que salgan las radiaciones infrarrojas del suelo.
- **Incompleta**: Cuando el **oxígeno** es escaso, produce **monóxido de carbono** (CO) que reacciona con la **hemoglobina**, impidiendo el transporte de oxígeno en la sangre.
Procesos Relacionados con Alcanos
Destilación Fraccionada
Es el proceso de destilación del **petróleo crudo**, que se produce por diferencias de **puntos de ebullición**. Los productos que se obtienen son divididos según su densidad y volumen.
Cracking Catalítico
Consiste en **romper cadenas largas** de alcanos para obtener otras que sean más útiles y de mayor consumo. Se obtiene al calentar los alcanos en presencia de **catalizadores** que catalizan la ruptura de moléculas más grandes para hacerlas más pequeñas.
Hidrocracking
Se utiliza para transformar fracciones de puntos de ebullición alto en mezclas de hidrocarburos que se puedan mezclar con gasolinas. Cuando se realiza en presencia de **hidrógeno**, se denomina **hidrocracking**, obteniendo una mezcla de alcanos libres de impurezas de azufre y nitrógeno.
Alquenos
Propiedades Físicas
**Similares a los alcanos**.
Propiedades Químicas
Son más **reactivos** que los alcanos debido a su **doble enlace**. Se caracterizan por tener una reacción de **Adición al doble enlace**, donde se le añade una molécula rompiendo el doble enlace. También se **polimerizan** en presencia de calor y de catalizadores; se rompe el doble enlace formando una especie química inestable, las que se unen entre sí formando **polímeros**.
Alquinos
Propiedades Físicas
**Muy similares a los alcanos y alquenos**.
- Son menos **densos** que el agua e **insolubles** en ella.
- Se solubilizan en sustancias de baja polaridad como el **tetracloruro de carbono**, **éter** y alcanos como el **benceno**.
- Son **gases** a temperatura ambiente como el **acetileno**, **propino** y **butino**.
- Poseen olores característicos, ligeramente desagradables.
Propiedades Químicas
Dan lugar a reacciones de **adición** y de **polimerización**. Son fácilmente **oxidables**.
Cicloalcanos
Son hidrocarburos **saturados**, cuyo esqueleto está formado únicamente por átomos de **carbono**, unidos entre ellos con **enlaces simples** en forma de **anillos**.
Su **reactividad** es casi equivalente a la de los compuestos de cadena abierta, a excepción de anillos muy pequeños como el **ciclopropano** y el **ciclobutano**.
Puntos de Ebullición Comparados
Alcanos
Muestran un aumento constante en su punto de ebullición al aumentar su **peso molecular**. Si es **ramificado**, disminuye notablemente su punto de ebullición; a ser más ramificado, menor es su valor.
Alquenos
Crece con el aumento del número de **carbonos**. Sus **ramificaciones** disminuyen el punto de ebullición.
Alquinos
Su punto de ebullición crece con el aumento del número de **carbonos**. Y si son **ramificados**, disminuye su punto de ebullición.