Propiedades Periódicas: Tendencias Atómicas en la Tabla Química

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Propiedades Periódicas de los Elementos Químicos

Las propiedades periódicas son características de los elementos que varían de forma regular y predecible a lo largo de la tabla periódica. Comprender estas tendencias es fundamental para predecir el comportamiento químico de los elementos. A continuación, se detallan las tendencias de algunas de las propiedades periódicas más importantes:

Radio Atómico

El radio atómico es la mitad de la distancia entre los núcleos de dos átomos iguales enlazados entre sí.

Tendencia en un Período

En un período (fila horizontal), el radio atómico disminuye hacia la derecha. Esto se debe a que la carga nuclear efectiva aumenta y el último electrón se incorpora en la misma capa. Como resultado, la fuerza de atracción sobre los electrones se incrementa, y estos se encuentran más cerca del núcleo.

Tendencia en un Grupo

En un grupo (columna vertical), el radio atómico aumenta hacia abajo. Esto ocurre porque la carga nuclear efectiva permanece constante y el número de niveles electrónicos ocupados va aumentando. Por lo tanto, los electrones de valencia se encuentran más lejos del núcleo.

Energía de Ionización

La energía de ionización es la energía que hay que suministrar a un átomo neutro, gaseoso y en su estado electrónico fundamental, para arrancarle el electrón más externo de su capa de valencia y transformarlo en un ión monopositivo (catión), gaseoso y también en su estado electrónico fundamental.

Tendencia en un Período

En un período, la energía de ionización aumenta hacia la derecha. Esto se explica porque la carga nuclear efectiva se incrementa y el radio atómico disminuye. Consecuentemente, la fuerza de atracción sobre el electrón externo se incrementa, y con ello la energía necesaria para arrancarlo.

Tendencia en un Grupo

En un grupo, la energía de ionización disminuye hacia abajo. Esto se debe a que la carga nuclear efectiva permanece constante y el radio atómico aumenta. De esta manera, la fuerza de atracción sobre el electrón externo disminuye, y con ello la energía necesaria para arrancarlo.

Afinidad Electrónica

La afinidad electrónica es la energía que se desprende cuando un átomo neutro, gaseoso y en su estado electrónico fundamental, recibe un electrón y se transforma en un ión mononegativo (anión), gaseoso y en su estado electrónico fundamental.

Tendencia en un Período

En un período, la afinidad electrónica aumenta hacia la derecha. Esto se debe a que la carga nuclear efectiva se incrementa y el radio atómico disminuye. Por lo tanto, la fuerza de atracción sobre el nuevo electrón captado se incrementa, y con ello la energía desprendida en ese proceso.

Tendencia en un Grupo

En un grupo, la afinidad electrónica disminuye hacia abajo. Esto ocurre porque la carga nuclear efectiva se mantiene constante y el radio atómico aumenta. De esta manera, la fuerza de atracción sobre el nuevo electrón captado disminuye, y con ello la energía desprendida en ese proceso.

Electronegatividad

La electronegatividad es la medida de la capacidad de un átomo para atraer los electrones compartidos en un enlace químico dentro de una molécula.

Tendencia en un Período

En un período, la electronegatividad aumenta hacia la derecha. Esto se debe a que la carga nuclear efectiva aumenta y el radio atómico disminuye, con lo que la fuerza de atracción sobre los electrones compartidos se incrementa.

Tendencia en un Grupo

En un grupo, la electronegatividad disminuye hacia abajo. Esto ocurre porque la carga nuclear efectiva permanece constante y el radio atómico aumenta (a diferencia de lo que se indicaba en el texto original). De este modo, la fuerza de atracción sobre los electrones compartidos disminuye.

Entradas relacionadas: