Propiedades Periódicas de los Elementos y Tabla Periódica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 39,41 KB

Propiedades Periódicas de los Elementos

Radio atómico es la distancia que hay del centro del núcleo hasta el electrón que está en la capa más externa.

Energía de ionización es la cantidad de energía necesaria para desprender el electrón del átomo en estado gaseoso.

Afinidad electrónica es la energía liberada cuando un átomo gaseoso neutro en su estado fundamental captura un electrón y forma un ion mononegativo.

Electronegatividad es la medida relativa del poder de atraer electrones.

Radio iónico: es la distancia entre el centro del núcleo del átomo y el electrón estable más alejado del mismo, pero haciendo referencia no al átomo, sino al ion.

            images


                           moeller-272x300

Evolución de la Tabla Periódica

Triadas de Döbereiner (1829)

El peso atómico del elemento central de cada triada era el promedio aritmético de los pesos de los otros dos.

Octavas de Newlands (1864)

Ordenó a los elementos en grupos y periodos, después de ubicar 7 elementos, en el octavo se repetían las propiedades químicas del primero.

Mendeleiev y Meyer

Las propiedades químicas y la mayoría de las físicas de los elementos son función periódica de sus pesos atómicos.

Tabla Actual

Creada en 1912 por H. Moseley: las propiedades físicas y químicas de los elementos son función periódica de sus números atómicos.

Principios Preliminares

Principio de Ordenamiento

Al ordenar los elementos de manera creciente de números atómicos, cada átomo tendrá un electrón más que el elemento que le precede.

Principio de Aufbau

Con este principio se deduce la configuración electrónica del átomo y consiste en seguir un orden para el llenado de los diferentes orbitales, basados en el valor de energía de cada uno de ellos.

Principio de Exclusión de Pauli

Un orbital no puede contener más de dos electrones, y los espines de dichos electrones deben tener valores opuestos.

Regla de Hund

Los electrones que pertenecen a un mismo subnivel se disponen de manera que exista el mayor número posible de electrones desapareados con el mismo valor del espín.

Entradas relacionadas: