Propiedades y Métodos de Obtención del Magnesio
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB
Magnesio
¿Qué le sucede al magnesio a temperatura ambiente?
El magnesio se endurece por trabajo rápidamente, reduciendo la conformabilidad en frío; de este modo, el conformado en frío está limitado a deformación moderada o curvado por rodillo de gran radio.
¿Por qué el magnesio es fácil de trabajar en caliente?
Porque usualmente requiere menos etapas de forjado que otros metales.
Corrosión del Magnesio: ¿Qué se genera en ambientes no salitrosos?
Un problema con el magnesio ha sido su carencia de suficiente resistencia a la corrosión para muchas aplicaciones, particularmente las aleaciones usadas para la colada inyectada y colada en molde de arena. Expuesto a ambientes no salitrosos, se le genera una capa gris que no altera notablemente las propiedades mecánicas, pero si se acumulan sustancias externas sobre la superficie que retengan la humedad, se producirá picado y corrosión generalizada.
Punto de Fusión del Magnesio
¿Cuál es la temperatura a la que funde el material?
650°C
Efecto de la Adición de Manganeso (Mn)
¿Qué efecto proporciona la adición de Mn?
Permite la precipitación de impurezas formando compuestos intermetálicos.
Aplicaciones del Magnesio
Menciona dos aplicaciones del magnesio:
- Industria del automóvil
- Industria aeroespacial
Métodos de Obtención del Magnesio
Menciona los métodos de obtención del magnesio:
El magnesio se obtiene por dos métodos diferentes:
- Reducción del mineral en hornos eléctricos con carburo de calcio u otros reductores.
- Obtención en dos fases: cloruración del mineral y electrólisis a 700°C del cloruro fundido. El metal se acumula en la superficie del baño y el cloruro desprendido se recoge y se aprovecha en la fase de cloruración.
Presencia del Magnesio
¿Dónde se halla presente el magnesio?
Se halla presente en la dolomía.
Impacto de las Bajas Propiedades del Magnesio Puro
¿En qué afectan las bajas propiedades del magnesio?
Las bajas propiedades mecánicas excluyen la posibilidad de utilizarlo en estado puro como material estructural, pero aleado y tratado térmicamente puede mejorar sus propiedades mecánicas.
Métodos de Extracción del Magnesio
¿Qué métodos se usan para la extracción del magnesio?
- La electrólisis ígnea del MgCl₂
- La reducción térmica del MgO
Descripción del Método de Extracción por Electrólisis Ígnea
Describe el método de extracción del magnesio de la electrólisis ígnea:
La electrólisis ígnea se divide en:
- Electrólisis del MgO disuelto en fluoruro: Consiste en que la magnesia se disuelve en un baño de fluoruros ajustando su densidad y su punto de fusión.
- Método de electrólisis del MgCl₂ fundido a 700°C: El metal se acumula en la superficie del baño y el cloro desprendido se recoge y se aprovecha en la fase de cloruración.
Reducción Térmica del MgO
¿Dónde ocurre la reducción térmica del MgO?
La reducción térmica se distingue en función del reductor (C, Si, CaC₂) en un horno eléctrico.
Almacenamiento del Magnesio
¿Por qué no necesita ser almacenado el magnesio en lugares libres de oxígeno?
Está protegido por una fina capa de óxido la cual es demasiado impermeable y difícil de sacar.
Limitaciones del Magnesio Puro como Material Estructural
¿Por qué no se puede usar el magnesio puro como material estructural?
El magnesio puro tiene poca resistencia mecánica y plasticidad. Su poca plasticidad es debida a que su red es hexagonal y posee pocos planos de desplazamiento. Las bajas propiedades mecánicas excluyen la posibilidad de utilizarlo en estado puro como material estructural, pero aleado y tratado térmicamente puede mejorar sus propiedades mecánicas.