Propiedades Mecánicas y Tecnológicas de los Materiales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Elementos Mecánicos y Propiedades de los Materiales

Los elementos mecánicos son una combinación de mecanismos y piezas simples que forman parte de una máquina. Para conseguir el funcionamiento de las máquinas se requiere la existencia del movimiento de algunas de sus partes. Gracias a esta acción se puede generar velocidad, transmitir esfuerzos y acelerar las piezas en movimiento.

Propiedades Mecánicas

Las propiedades mecánicas son aquellas propiedades de los sólidos que se manifiestan cuando aplicamos una fuerza. Las propiedades mecánicas de los materiales se refieren a la capacidad de estos de resistir acciones de cargas, las cuales pueden ser:

  • Cargas de choque: Las cargas o fuerzas actúan momentáneamente, tienen carácter de choque.
  • Cíclicas o de signo variable: Las cargas varían por valor, por sentido o por ambos simultáneamente.

Principales Propiedades Mecánicas

  • Elasticidad: Es la capacidad de los materiales para recuperar su forma, una vez que ha desaparecido la causa o fuerza que los deformaba.
  • Plasticidad: Es la capacidad que tienen los materiales de conservar la forma una vez que cesa la causa que los ha deformado.
  • Ductilidad: Es la capacidad que tienen los materiales para estirarse formando hilos.
  • Dureza: Es la oposición que ofrece un material a dejarse rayar o penetrar por otro.
  • Fragilidad: Es la capacidad que tienen los materiales para perder su forma por impactos o golpes.
  • Tenacidad: Es la capacidad que poseen los materiales de absorber la energía de un impacto antes de romperse.
  • Fatiga: Es el efecto que se produce en un material cuando, estando sometido a cargas variables menores a la carga de rotura, actuando repetidamente durante un cierto tiempo, se produce la rotura del material.
  • Flexibilidad: La flexibilidad del material consiste en la facilidad que tiene este para doblarse sin romperse.
  • Fluencia: Deformación que se produce en un periodo de tiempo, cuando un material está sometido a un esfuerzo constante y a temperatura constante. En los metales se produce a alta temperatura y en los plásticos a temperatura ambiente.
  • Resistencia mecánica: Se define como su capacidad para resistir esfuerzos y fuerzas aplicadas sin romperse, adquirir deformaciones permanentes o deteriorarse de algún modo.

Propiedades Tecnológicas

Principales Propiedades Tecnológicas

  • Maleabilidad: Es la capacidad que tiene un material para estirarse formando láminas finas.
  • Maquinabilidad: Es la facilidad con la que un material puede ser mecanizado por arranque de viruta.
  • Acritud: Es la propiedad de un metal que se traduce en el aumento de la dureza, fragilidad y resistencia a la tracción, por efecto de la deformación en frío.
  • Resiliencia: Es la cantidad de energía que puede absorber un material antes de que comience la deformación irreversible (deformación plástica) o, dicho de otra forma, la capacidad de un material para resistir la propagación de grietas.

Entradas relacionadas: