Propiedades Mecánicas de los Materiales: Acritud, Límite Elástico, Tensión de Rotura y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 26,48 KB

Acritud

Define qué es acritud y si este fenómeno se presentará en polímeros y en cerámicos. ¿Por qué?

La acritud es el aumento de la dureza de un material a cambio de sacrificar parte de su deformación plástica. Para que exista la acritud, el material debe poseer deformación plástica, y tanto los polímeros como los cerámicos no tienen esta característica.

Límite Elástico

¿Qué es el límite elástico? ¿Cómo se calcula?

El límite elástico, también denominado límite de elasticidad o límite de fluencia, es la tensión máxima que un material elástico puede soportar sin sufrir deformaciones permanentes. Si se aplican tensiones superiores a este límite, el material experimenta deformaciones permanentes y no recupera su forma original al retirar las cargas.

TENSIÓN A PARTIR DE LA CUAL LA DEFORMACIÓN DEJA DE SER ELÁSTICA PARA PASAR A SER PLÁSTICA.

Tensión de Rotura

¿Qué es la tensión de rotura? ¿Cómo se calcula?

Se denomina tensión de rotura a la máxima tensión que un material puede soportar al ser traccionado antes de que se produzca necking, que es cuando la sección transversal del espécimen se comienza a contraer de manera significativa. La tensión de rotura se obtiene por lo general realizando un ensayo de tracción y registrando la tensión en función de la deformación (o alargamiento); el punto más elevado de la curva tensión-deformación es la tensión de rotura.

Cuando se termina el alargamiento, empieza la rotura.

Alargamiento

¿Qué es el alargamiento? ¿Cómo se calcula?

El alargamiento en tecnología de materiales, también conocido como elongación, es una magnitud que mide el aumento de longitud que tiene un material cuando se le somete a un esfuerzo de tracción antes de producirse su rotura. El alargamiento se expresa como tanto por ciento (%) con respecto a la longitud inicial.

9k=

Estricción

¿Qué es la estricción? ¿Cómo se calcula?

Estricción: Llegado un punto del ensayo, las deformaciones se concentran en la parte central de la probeta apreciándose una acusada reducción de la sección de la probeta, momento a partir del cual las deformaciones continuarán acumulándose hasta la rotura de la probeta por esa zona. La estricción es la responsable del descenso de la curva tensión-deformación.

Z

Módulo de Young

¿Qué es el módulo de Young? ¿Cómo se calcula?

Un módulo elástico es un tipo de constante elástica que relaciona una medida relacionada con la tensión y una medida relacionada con la deformación.

RELACIÓN EXISTENTE ENTRE LA TENSIÓN APLICADA Y EL ALARGAMIENTO PRODUCIDO, EN LA ZONA DE COMPORTAMIENTO ELÁSTICO DEL MATERIAL

Cálculo: se para en el 0,2% del eje x (elasticidad) y trazando una perpendicular, se haya el límite elástico.

ES LA TENSIÓN QUE PRODUCE UNA DEFORMACIÓN DEL 0,1 ó 0,2%

2Q==

LEY DE HOOKE: σ = E · ε

Fórmulas

T=(P*L)/(π*d³/32)

T* (π*d³/32)= P*L

P= (T* (π*d³/32))/L = (T*π*d³)/(32*L)

Entradas relacionadas: