Propiedades Mecánicas del Acero, Normas SAE y Aleaciones Metálicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Propiedades Mecánicas y Conceptos de Carga en Materiales

Ductilidad:
Capacidad de un material para sufrir una gran deformación plástica antes de su fractura mientras soporta una carga.
Fragilidad:
Propiedad de un material que experimenta poca deformación antes de su fractura.
Tenacidad:
Capacidad de un material para absorber energía hasta su ruptura.
Abrasión:
Resistencia al desgaste por fricción.
Resistencia:
Capacidad de un material para soportar cargas de tracción, compresión, cizallamiento o torsión sin deformarse permanentemente o fracturarse.
Fatiga:
Capacidad de un material para soportar cargas repetidas o cíclicas que producen esfuerzos continuos dentro de un intervalo definido, sin fallar.
Dureza:
Resistencia de un material a ser rayado o penetrado.
Maleabilidad:
Cualidad de un material para extenderse en láminas sin fracturarse.
Resistencia al Impacto:
Capacidad de un material para absorber energía sin producir fisuras o fracturas.
Elasticidad:
Propiedad de un material para recuperar su forma original después de que se le retire una carga aplicada, sin sufrir deformación permanente.
Resistencia al Desgaste:
Resistencia de un material a la pérdida de masa superficial por fricción o abrasión al estar en contacto con otro material.

Clasificación y Usos de Aceros según Normas SAE

Las normas SAE (Society of Automotive Engineers) clasifican los aceros según su composición química y propiedades, lo que facilita su selección para diversas aplicaciones industriales.

Aceros al Carbono

SAE 1020:

Acero al carbono con 0,2% de carbono. Es un acero de fácil doblado en frío, buena soldabilidad y maquinabilidad, utilizado comúnmente en piezas estructurales.

SAE 1045:

Acero al carbono con 0,45% de carbono. Posee soldabilidad limitada y es apto para ser sometido a mayores exigencias mecánicas.

Aceros Aleados

SAE 4140:

Acero cromo-molibdeno con 0,4% de carbono. Diseñado para soportar altas cargas de trabajo, impacto y abrasión. No requiere tratamiento térmico.

SAE 4340:

Acero al cromo-níquel-molibdeno con 0,4% de carbono. Es un acero tenaz y altamente resistente a la fatiga.

SAE 3115:

Acero cromo-níquel con 0,6% de cromo, 1,25% de níquel y 0,15% de carbono. Ofrece gran resistencia al desgaste y alta dureza.

SAE 3310:

Acero cromo-níquel con 3,5% de níquel, 1,5% de cromo y 0,1% de carbono. Destaca por su gran dureza superficial y alta resistencia, obtenida mediante tratamiento térmico.

Sistemas de Roscas: Whitworth y Métrica

Rosca Whitworth

  • Diámetro expresado en pulgadas.
  • Dientes en forma de triángulo isósceles.
  • Ángulo de los dientes de 55º.
  • Se mide el número de hilos por pulgada.

Rosca Métrica

  • Diámetro expresado en milímetros.
  • Dientes en forma de triángulo equilátero.
  • Ángulo de los dientes de 60º.
  • Se mide el paso de los dientes en milímetros.

Metales No Ferrosos y sus Aleaciones

Los metales no ferrosos son aquellos que contienen poco o ningún hierro. Se combinan frecuentemente para producir aleaciones con propiedades mejoradas y más utilizables que las de los metales puros originales.

Aluminio y sus Aleaciones Principales

El aluminio es un metal ligero, blando y de color blanco plateado, obtenido de la bauxita. Es altamente resistente a la corrosión, buen conductor eléctrico y térmico, y muy versátil (maleable, dúctil, maquinable, forjable y laminable).

Duraluminio:

Aleación de 95% de aluminio, 4% de cobre, 0,5% de magnesio y 0,5% de manganeso. Posee la cualidad de endurecerse con el tiempo.

Aluminio-Manganeso:

Caracterizado por su buena formabilidad, resistencia a la corrosión y soldabilidad.

Aluminio-Silicio:

Resistente a la corrosión, se forja y funde fácilmente, utilizado comúnmente en piezas automotrices.

Aluminio-Magnesio:

Resistente a la corrosión y con resistencia moderada, utilizado en conductos de gasolina y aceite.

Aluminio-Silicio-Magnesio:

Tratable térmicamente, se trabaja y funde fácilmente, utilizado en aplicaciones como botes, rieles de puentes y muebles.

Aluminio-Zinc:

Contiene aluminio, zinc, cobre y magnesio. Es resistente a la tracción y corrosión, además de ser tratable térmicamente. Se utiliza en estructuras aeronavales.

Entradas relacionadas: