Propiedades de Materiales en Ingeniería: Ductilidad, Corrosión y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Una falla dúctil implica un módulo de elasticidad ALTO y una relación de Poisson BAJA.

Material con Relación de Poisson = 0 sometido a tensión: Curvas de esfuerzo-deformación real e ingenieril. La curva σ-ε real presenta valores mayores de σ que la ingenieril.
ACERO GALVANIZADO: Metal que SÍ tiene una capa contra la oxidación.
Estado plástico: no regresa a su estado original. Elástico sí regresa.
Protección contra la corrosión mediante ÁNODOS DE SACRIFICIO: Poner un metal en contacto con otro metal de mayor comportamiento anódico.
Tres propiedades de los cerámicos: Rígidos, resistentes a ALTAS TEMPERATURAS, falla frágil.
Proceso NO OBLIGATORIO para producir clases de aluminio: Proceso HOOPES.
PLOMO: Metal con mayor ductilidad.
VENTAJA del cPVC sobre el PVC: se puede trabajar a mayor temperatura.
Endurecimiento por deformación: Cuando existe deformación en un polímero (bolsa de plástico), la parte deformada se hace más rígida.
Diferencia entre esfuerzo real/ingenieril y cuál se usa para el diseño estructural:
* Esfuerzo Real: El área de la sección transversal se calcula usando las dimensiones actuales y no las originales.
* Esfuerzo Ingenieril: Valores determinados por normas (es el que más se usa).
En un metal, al aumentar el tamaño de GRANO: Disminuye la tenacidad y dureza, e incrementa la ductilidad y conductividad.
De menor a mayor MÓDULO ELÁSTICO:
  1. Elastómero
  2. PVC
  3. Aluminio
  4. Acero estructural
  5. Acero extruido en frío
  6. Fibras de carbono
  7. Diamante
En el proceso de CORROSIÓN, el deterioro ocurre en el ánodo: FALSO.
Los polímeros son buenos aislantes, pero tienen alta resistencia térmica: FALSO.
A mayor ductilidad, mayores relaciones de Poisson: VERDADERO.
En metales, a mayor tamaño de grano, mayor resistencia: FALSO.
La relación de Poisson tiene valores entre 0 y 0.5: VERDADERO.
El rango elástico es exclusivamente lineal: VERDADERO.
Dibuje y explique el concepto de módulo elástico: relación σ-ε en el rango elástico.
Tres propiedades típicas de los metales: Buenos conductores, brillosos, dúctiles, alta resistencia a esfuerzos.
Relación de Poisson: Relación entre deformaciones unitarias longitudinales y transversales dentro del comportamiento elástico.
Dos equipos que midan deformaciones con precisión: Micrómetro de carátula y vernier.
Dos equipos para aplicación de cargas de material: Anillo y celda de carga.
Transductor: Dispositivo que recibe un tipo de entrada (estímulo) y proporciona una salida (señal eléctrica). EJ: CLIP, extensómetro.
Diferencia entre Verificación y Calibración: Verificación es el proceso de comprobación del funcionamiento de un equipo, y Calibración son las operaciones que determinan qué relación existe con las condiciones especificadas por el instrumento de medida.
ALUMINIO VS ACERO ESTRUCTURAL: Aluminio: no se oxida, pero es poco resistente. Acero: Se oxida rápido, alta resistencia.
Tratamientos para mejorar las propiedades del metal: Rolado en frío, laminado y templado.
Rango de trabajo de un equipo (Capacidad): Rango en el cual el dispositivo funciona en óptimas condiciones.
ESPECIFICACIÓN vs PRÁCTICA: Especificación (norma que menciona requisitos de calidad del material o equipo). Práctica (norma los pasos a seguir para un procedimiento).

Entradas relacionadas: