Propiedades y Estados de la Materia: Conceptos Fundamentales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB
Conversiones de Temperatura
(°C × 1.8) + 32 = °F
(°F - 32) × 0.5 = °C
(°F - 32) × 0.5 + 273 = K
K - 273 = °C
Propiedades de los Materiales
Propiedades Térmicas y Eléctricas
- Conductividad Térmica: Es la propiedad de un material que mide la capacidad de conducir calor a través del mismo.
- Conductividad Eléctrica: Es la propiedad de un material que mide la capacidad de conducir la corriente eléctrica a través del mismo.
Clasificación de Propiedades
- Propiedades Intensivas: Cuando su valor no depende de la cantidad de materia.
- Propiedades Extensivas: Cuando su valor depende de la cantidad de materia.
- Propiedades Generales: Cuando su valor no nos permite identificar las sustancias (ej. temperatura).
- Propiedades Características: Cuando su valor nos permite identificar sustancias (ej. densidad).
Propiedades Físicas y Químicas
- Propiedades Físicas: Son las que pueden ser determinadas sin que se produzcan cambios en la composición de las que forman el sistema.
- Propiedades Químicas: Son las propiedades que describen la capacidad de los sistemas de modificarse, transformándose en otra composición diferente.
Propiedades Mecánicas
- Tenacidad: Soporta esfuerzos bruscos sin romperse (ej. hierro).
- Dureza: Es la resistencia que opone un material a ser rayado o atravesado por otro.
- Plasticidad: Se deforman cuando se les aplica una fuerza sobre ellos y mantienen la última forma una vez que esta deja de actuar.
- Ductilidad: La capacidad de estirarse en hilos finos.
- Maleabilidad: La capacidad de estirar un material en láminas delgadas.
- Elasticidad: La capacidad de recuperar su forma y dimensiones iniciales cuando cesa la fuerza aplicada sobre ellos.
Estados de la Materia
Comparativa de Estados
Sólido | Líquido | Gaseoso |
---|---|---|
Partículas ordenadas. | Partículas desordenadas. | Partículas en máximo desorden. |
Distancia entre partículas muy pequeña. | Distancia entre partículas mayor que en el sólido. | Distancia entre partículas muy grande. |
Fuerza de cohesión muy grande. | Fuerza de cohesión mayor que en el sólido. | Fuerza de cohesión casi nula. |
Las partículas no se trasladan, solo vibran en su lugar. | Las partículas se trasladan. | Partículas tienen elevada energía cinética. |
Energía cinética nula. | Tienen energía cinética. |
Termodinámica y Energía
Procesos Termodinámicos
- Sistema a ambiente = proceso exotérmico
- Ambiente a sistema = proceso endotérmico
Leyes y Tipos de Energía
- Ley de la Conservación de la Energía: La energía no se crea ni se destruye, se conserva y se transforma.
- Energía Cinética: Energía asociada al movimiento; su valor depende de la velocidad y la masa.
- Energía Potencial Elástica: Energía almacenada en un cuerpo elástico al deformarse.
- Energía Potencial Gravitatoria: Energía asociada a la posición en un campo gravitatorio.
Conceptos Relacionados con la Temperatura
- Sensación Térmica: Lo que el humano percibe a través de la temperatura.
- Equilibrio Térmico: Dos sistemas se encuentran en equilibrio térmico cuando tienen la misma temperatura.