Propiedades y Leyes de los Enlaces Químicos: Iónico, Covalente y Metálico
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB
Cita tres propiedades de los enlaces:
a) Enlaces Covalentes:
- Son gases, líquidos o sólidos con puntos de fusión bajos (por lo general <300ºC).
- La mayoría son insolubles en disolventes polares.
- La mayoría son solubles en disolventes no polares.
- Los compuestos líquidos o fundidos y las soluciones acuosas son malos conductores de la electricidad, porque no contienen partículas con carga.
b) Enlaces Iónicos:
- Son sólidos con puntos de fusión altos (por lo general >400ºC).
- La mayoría son solubles en disolventes polares, como el agua.
- La mayoría son insolubles en disolventes no polares.
- Fundidos y en soluciones acuosas conducen la electricidad, porque contienen partículas móviles con carga (iones).
c) Enlaces Metálicos:
- Suelen ser sólidos a temperatura ambiente, excepto el mercurio, y sus puntos de fusión y ebullición varían notablemente. Las conductividades térmicas y eléctricas son muy elevadas. Presentan brillo metálico. Son dúctiles y maleables.
- Pueden emitir electrones cuando reciben energía en forma de calor.
Electrones de Valencia
Son los electrones que se acomodan en el nivel electrónico más externo ocupado del átomo y son los que toman parte en las uniones químicas. Los electrones de valencia de un átomo son los responsables de la actividad electrónica que ocurre en la formación de enlaces químicos.
Enlace Iónico
Se debe a interacciones electrostáticas entre los iones que se forman por la transferencia de uno o más electrones de un átomo o grupo de átomos a otros. El enlace iónico se produce con mayor facilidad cuando elementos con baja energía de ionización (metales) reaccionan con elementos de alta electronegatividad (no metales).
Ley de la Conservación de la Materia (Ley de Lavoisier)
Es la de "la materia no se crea ni se destruye, solo se transforma". Permite extraer componentes específicos de alguna materia prima sin tener que desechar el resto; también es importante, debido a que nos permite obtener elementos puros, cosas que sería imposible si la materia se destruyera.
Ley de las Proporciones Definidas
Cuando dos o más elementos se combinan para formar un determinado compuesto, lo hacen en una relación en peso constante independientemente del proceso seguido para formarlo.
Ley de las Proporciones Recíprocas
Los pesos de los elementos diferentes que se combinan con un mismo peso de un elemento dado, son los pesos relativos a aquellos elementos cuando se combinan entre sí, o bien múltiplos o submúltiplos de estos pesos.
Ley de las Proporciones Múltiples
Esta ley nos dice que cuando dos compuestos se combinan, dada una cantidad fija, estos pueden dar origen a varios productos. Por ejemplo, el oxígeno y el hidrógeno se combinan, no solo dan agua sino también agua oxigenada.
Regla del Octeto
Es un postulado que se emplea en el contexto de la química. Se trata de la tendencia que evidencian los átomos de completar su nivel energético con ocho electrones para alcanzar estabilidad.