Propiedades de los iones y enlace covalente
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB
- Un ion es una partícula cargada constituida por un átomo o un conjunto de átomos neutros que perdieron o ganaron electrones respecto de los que deberían poseer para conservar la neutralidad.
- El número de electrones que puede ganar o perder un átomo neutro es, de forma preferente aquel que da lugar a una configuración electrónica estable:
- De gas noble (np6, excepto para Li y Be que sería 1s2 en su última capa).
- Una configuración que llene completamente un orbital diferente al orbital p.
- Una configuración que permita que los electrones que queden en la última capa tengan máximo desapareamiento.
- Propiedades generales de las sustancias iónicas:
- Son sólidos de aspecto cristalino
- Son solubles en agua y en disolventes polares
- En estado sólido no son conductores de la electricidad, sin embargo, lo son en estado fundido (líquido) y disueltos en agua.
- Son sustancias con altos puntos de fusión y ebullición.
- El enlace covalente se produce al unirse elementos no metálicos entre sí o con el hidrógeno, es decir, entre átomos de electronegatividades semejantes y altas en general, situados a la derecha del sistema periódico. Este enlace se debe esencialmente a la compartición de electrones entre los distintos átomos, de manera que la energía del sistema disminuye respecto de la que tenían los átomos separados.
- Las sustancias covalentes se pueden clasificar en dos grupos:
- Sustancias moleculares: los átomos enlazados por enlace covalente forman entidades discretas denominadas moléculas. La mayor parte de las sustancias covalentes pertenecen a este grupo, en el que hay elementos como Cl2, O2, N2, y compuestos como H2O, H2SO4, C4H10, CO2, etc.
Sustancias atómicas o sólidos reticulares: formadas por redes de átomos enlazados covalentemente que no forman moléculas en el sentido estricto. A este grupo pertenecen los elementos carbono y sus formas cristalinas (diamante y grafito), boro, silicio, germanio y los compuestos SiO2, SiC y BN.
Propiedades generales de las sustancias covalentes:
Las propiedades son muy variables, no obstante podemos establecer las siguientes: Sustancias moleculares
- En condiciones estándar pueden ser gases (oxígeno, nitrógeno, cloro, dióxido de carbono, propano, etc.), líquidos (agua, etanol, bromo, etc.) o sólidos (iodo, octaazufre, pentafósforo, naftaleno, decano, etc.).
- En estado sólido forman redes cristalinas constituidas por moléculas unidas mediante débiles fuerzas intermoleculares, por tanto presentan bajos puntos de fusión y ebullición (por lo general).
- Generalmente son insolubles en disolventes polares y solubles en líquidos covalentes orgánicos (benceno, hexano, tetracloruro de carbono). Las moléculas con polaridad resultante son las que presentan mayor solubilidad en agua y disolventes polares.
Sustancias atómicas o sólidos reticulares
- Puntos de fusión muy elevados (entre 1200 y 3600 ⁰C) debido a que hay que romper enlaces covalentes.
- No conducen la electricidad.
- Insolubles en cualquier disolvente.
- Duros.