Propiedades Fundamentales de la Materia: Masa, Volumen y Densidad
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB
La Materia y sus Características Fundamentales
La materia ocupa un lugar en el espacio y se puede medir. Dos porciones de materia no pueden ocupar el mismo sitio simultáneamente. Los objetos que nos rodean y que tienen límites definidos se conocen como cuerpos materiales. Si los límites no son precisos, hablamos de sistemas materiales.
Propiedades de la Materia
Propiedades Extensivas de la Materia
Algunas propiedades de la materia, a las que llamamos extensivas, dependen del tamaño del cuerpo material que estemos observando. Esto ocurre, por ejemplo, con la masa y el volumen.
Ejemplo: Dos trozos de tiza de distinto tamaño tienen también diferente masa y diferente volumen. El trozo de mayor tamaño tendrá más masa y más volumen.
Propiedades Intensivas de la Materia
Otras propiedades, como el olor, la dureza, el brillo y el sabor, no dependen del tamaño del cuerpo que observamos. Estas propiedades se llaman intensivas y tienen una gran importancia, ya que sirven para diferenciar un cuerpo material de otro.
En esta unidad nos centraremos en el estudio del volumen, la masa y la densidad.
¿Qué Comprendemos por Medir?
Medir es comparar algo con un modelo o patrón establecido para averiguar el número de veces que lo contiene. Muchas propiedades de la materia se pueden medir, como la longitud, la masa, el volumen y la densidad.
Propiedades Cuantitativas y Cualitativas
- Las propiedades de la materia que se pueden contar y medir se denominan cuantitativas.
- Otras propiedades no se pueden contar ni medir, como ocurre con el olor, el sabor o la suavidad. Se denominan cualitativas.
Magnitud y Unidades
Se denomina magnitud todo aquello que se puede medir. La unidad de medida es el patrón que utilizaremos para medir una magnitud.
Sistema Internacional de Unidades
El Sistema Internacional de Unidades (SI) es el conjunto de magnitudes y las unidades de medida elegidas para medirlas.
Unidades de Longitud, Masa y Superficie
Longitud
Unidad | Símbolo | Equivalencia |
---|---|---|
Kilómetro | km | 1 km = 1000 m |
Hectómetro | hm | 1 hm = 100 m |
Decámetro | dam | 1 dam = 10 m |
Metro | m | 1 metro |
Decímetro | dm | 1 dm = 0,1 m |
Centímetro | cm | 1 cm = 0,01 m |
Milímetro | mm | 1 mm = 0,001 m |
Masa
Unidad | Símbolo | Equivalencia |
---|---|---|
Kilogramo | kg | 1 kg |
Hectogramo | hg | 1 hg = 0,1 kg |
Decagramo | dag | 1 dag = 0,01 kg |
Gramo | g | 1 g = 0,001 kg |
Decigramo | dg | 1 dg = 0,0001 kg |
Centigramo | cg | 1 cg = 0,000 01 kg |
Miligramo | mg | 1 mg = 0,000 001 kg |
Superficie
Unidad | Símbolo | Equivalencia |
---|---|---|
Kilómetro cuadrado | km² | 1 km² = 1 000 000 m² |
Hectómetro cuadrado | hm² | 1 hm² = 10 000 m² |
Decámetro cuadrado | dam² | 1 dam² = 100 m² |
Metro cuadrado | m² | 1 m² |
Decímetro cuadrado | dm² | 1 dm² = 0,01 m² |
Centímetro cuadrado | cm² | 1 cm² = 0,0001 m² |
Milímetro cuadrado | mm² | 1 mm² = 0,000 001 m² |