Propiedades y Funciones Esenciales de los Lubricantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Propiedades Clave de los Lubricantes

Los lubricantes desempeñan un papel fundamental en el funcionamiento eficiente y la longevidad de los equipos. Sus propiedades determinan su capacidad para proteger las superficies, reducir la fricción y minimizar el desgaste. A continuación, se detallan algunas de las propiedades más importantes:

Resistencia a la Oxidación

La oxidación ocurre cuando el oxígeno ataca los líquidos del lubricante. Este proceso se acelera por el calor, la luz, los catalizadores del metal y la presencia de agua y ácidos de contaminantes sólidos. Su consecuencia es el incremento de la viscosidad mediante la formación de depósitos.

  • La oxidación puede ocurrir a todas las temperaturas.
  • A temperaturas bajas, la oxidación es lenta (menores a 130°F).
  • Tiene mayor importancia por encima de los 150°F.
  • Las partículas de metal libres, especialmente las de hierro y cobre, tienden a acelerar la oxidación.

Punto de Goteo

El punto de goteo se considera la temperatura en la cual la cera o los sólidos se separan en un aceite. En general, es la temperatura a la cual la grasa pasa de estado semisólido a un estado líquido. Este cambio de estado es típico de las grasas que contienen jabones convencionales como espesantes. Las grasas que contienen otros tipos de espesantes diferentes a los jabones convencionales pueden, sin cambiar su estado, separarse del aceite.

El porcentaje y el tipo de jabón que se ha usado en su manufactura, la viscosidad del aceite mineral y el tipo de álcali, son elementos que determinan el punto de goteo. Por regla general, las grasas hechas a base de sólido y de litio, tienen puntos de goteo más altos que las fabricadas a base de calcio.

Número NLGI

El Número NLGI (Instituto Nacional de Grasas Lubricantes) es una serie de números que clasifican la gama de la consistencia de grasas lubricantes, basada en el número de la penetración del cono de ASTM. Los grados del NLGI están en orden de incremento de la consistencia (dureza).

Grado de Penetración

Esta cualidad se refiere a la consistencia de la grasa y, también, hasta cierto punto, a su textura. Una grasa muy gruesa o inerte desarrollará una película de lubricación inadecuada. En un sistema de presión, una grasa demasiado gruesa para el diámetro de la tubería o para la capacidad de la bomba, ocasiona el congestionamiento de las líneas.

Principales Funciones de los Lubricantes

Los lubricantes cumplen diversas funciones esenciales para el correcto funcionamiento de los equipos y la protección de sus componentes. A continuación, se detallan las más importantes:

1. Control de Fricción

La fricción se puede considerar como la pérdida de energía friccionante y como sus subproductos, el desgaste y el calor. El control de la fricción se puede realizar por dos vías:

  • Película de Fluido: El control de fricción es provisto por una película que realmente separa dos superficies; las superficies "flotan" o "ruedan" sobre esta película, la cual es de un espesor mínimo. La propiedad del lubricante de mantener el espesor de la película, aun cuando las fuerzas de empuje tratan de llevarse el lubricante en las caras de las superficies, es la viscosidad.
  • Punto Mínimo de Contacto: Las superficies no están completamente separadas por el lubricante. El lubricante controla la fricción por interacción química con las superficies, reduciendo la interacción metálica y, como resultado, la reducción de fricción.

En ambos casos, la viscosidad es la propiedad que controla el efecto, manteniendo en el lubricante una resistencia al movimiento de las superficies.

2. Control de Desgaste

El desgaste es causado por tres mecanismos:

  • Abrasión de partículas sólidas que entran entre dos superficies.
  • Corrosión.
  • Desgaste por fricción.

El control de la abrasión está controlado por medio de la función de los lubricantes de impedir la acumulación de las suciedades (considerada abajo). El control de la corrosión es considerada en el punto 5 y el control de la fricción fue discutido en el punto 1. Como se puede ver, la viscosidad es la principal propiedad de un lubricante que afecta la habilidad de este lubricante en el control de la fricción.

Entradas relacionadas: