Propiedades exclusivas del lenguaje humano
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 7,42 KB
DUALIDAD: o doble articulación:dentro de cada lengua existen fonemas(son unidades q no tienen significa),los cuales podemos combinar de infinitas maneras articulándolas con otros fonemas q estos producen. xejem:para articular la palabra sopa,articulamos los fonemas s-o-p-a s+o:so p+a:pa= sopa.
PRODUCTIVIDAD:el repertorio gramatical permite construir estructuras lingüísticas infinitas y también crear nuevas estructuras semánticas q formara parte del catálogo léxico de cada lengua. Xejemp: Cuando creamos o utilizamos términos como twitear para referirnos a escribir un texto en la red social twiter.
DESPLAZAMIENTO:con el lenguaje podemos referirnos a cosas,lugares,hechos q no están presentes en los planos espacios-t, pero aun asi podemos imaginarlos, remitirnos a lo q hablamos aunqe no este presente.PARA SOUSSURE:el lenguaje es una capacidad humana para expresar lo que pensamos y sentimos a traves de los signos.Es entenddo como un objeto binario,x un lado LA LENGUA como componente social y x otro lado EL HABLA como componente individual.LA LENGUA es un sistema de signos, donde los elementos estan organizados para q funcionen de manera unificada y EL HABLA es el uso que le damos a la lengua al hablar.EL SISTEMA LINGUISTICO tiene 2 caras,x un lado el concepto o idea, q es el significante y por el otro lado la imagen acustina que es el significado.La imagen acustica es la representacion mental que hacemos de la cadena de sonidos de un determinado concepto.xejm: El significante es la palabra auto y el sig es el q reprensentamos mentamenmente del concepto que tengamos cada persona de un auto,cada individuo pude tener una representacion diferen del significante pero para mantener una comunicacion optima estos significados deben ser convencionales.LENGUAJE Y COMUNICACION:el lenguaje es la capacidad humana para expresar lo que sentimos y pensamos a traves de signos.El lenguaje segun Pinker, ser desarrolla de manera espontania, se despliega sin que tengamos conciencia.La comunicacion es la interaccion con otros pero no solamente a traves del lenguaje sino q pueden comunicarse a traves de gestos,la miarada,la exprecion.
DIFERENCIAS DE LENGUAJE Y COMUNICACION:LA COMUNICACION:es el proceso mediante el cual se intercambia informacion y EL LENGUAJE es el sistema de signos q se emplea en la comunicacion.EL LENGUAJEse rige x 1 normativa gramatical y la comunicacion no,es la capacidad del ser humano para expresar sus pensamientos y sentimientos por el medio de la palabra,sistema de signos q utiliza una comunidad para comunicarse oralmente o por escrito.LA COMUNICACIONes el proceso mediante el cual se intercambia inf entre 2 o mas personas.RELACION ENTRE LENGUAJE-LENGUA-HABLA-SISTEMA LINGUISTICO:Los dif. hablantes de una lengua como el español,no utilizamos to2s y en todo momento y lugar las mismas formas,el lenguaje,usado varia entre un hablante y otro,y tambien de acuerdo con las dife.situaciones.El objetivo de la linguisticaes descubrir el sistema y la estructura q hay en la organi-interna de cualquier lengua.Para ellos se diferencia entre la lengua y habla; la lengua es el sistema linguistico en si mismo con todas sus reglas y su org. interna.El habla esta constituido por las manifestaciones concretas q cada individuo hace individual.la lengua y habla estan estrictamente unidas(no se pueden separar) el individuo adquiere la lengua a partir de nuestra habla.EL OBJETIVO PRORITARIO DE LA LINGUISTICA ES DESCRIBIR EL SIS DE CADA LENGUA.SOCIOLINGUISTICA:estudia las variaciones q sufre el lenguaje en cada uno de los contextos en q es usado y explica el xq de las dif.COMPETENCIA LIGUISTICA: significa poder manejarnos linguisticamente, para mejorarlo hablando necesitmos de la competencia gramatical y hacer uso de ella(conocer el sistema de reglas, las palabras,losterminos y saber conjugarlos) y tambien debemos saber de la competencia comunicativa osea comportarnos de acuerdo al contexto,es decir pautas de comportamiento verbal.Las letras solas son unidades de fonemas y nosotros al tener competencia gramatical debemos poder combinarlas poder formar palabras.TIene 2 principios soociales y variables, tambien producen la socializacion.
CRONOLECTO:referida a la edad del hablante.DIALECTO:variedad de 1 lengua de 1 determinada comunidad(geo).SOCIOLECTO:maneras de hablar de un grupo social/cultura determinado.TECNOLECTO:variaciones propias de una profecion.JERCA:variedad linguistica que utilizan por proposito(NORMAS LINGUISTICAS)LENGUA ENTANDAR:dialecto q ha sido elegido como lengua oficial.NORMA CULTA:pautas utilizadas por determinado grupo social, con alto nivel educativo.NORMAS DE PRESTIGIO:aquellas q determinan un grupo social como correctas.4 (TIPOS DE CONTEXTOS):CONTEXTO LINGUISTICO: coherencia.CONTEXTO SITUACIONAL:situacion en la que nos encontramos.CONTEXTO RELACIONAL:vinculos entre quienes participan de la comunicacion.CONTEXTO SEMANTICO: tema del que se habla.BILINGUISMO; FUNCIONAL: son individuos que pueden cambiar de 1 dialecto a otro, al mismo t q cambian de una cultura a otra(se comportan como hablantes nativos)OCACIONAL:cuando se aprende en un contexto institucional.SUSTRACTIVO:casos en donde el dialecto no dominante de origen no es considerado apto para la comunicacion en la comunidad receptora o es directamente despreciada.ADITIVO:cuando se incopora a la enseñanza otro dialecto, y los alumnos debe presentarse voluntariamente a la enseñanza.