Propiedades Esenciales y Ensayos de Control del Hormigón Fresco
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB
Consistencia del Hormigón Fresco
Es la facilidad que presenta el hormigón fresco para experimentar deformaciones; mide su fluidez.
Métodos de Medida de la Consistencia
- Cono de Abrams
- Mesa de Sacudidas
- Consistómetro de Vebe
- Cono Invertido
Factores que Influyen en la Consistencia
- Contenido de agua
- Uso de aditivos como plastificantes
- Tipo de árido
- Finura del cemento
- Adiciones como humo de sílice (mejora la consistencia)
- Ceniza volante (le da más fluidez)
Docilidad del Hormigón Fresco
La docilidad es la aptitud de un hormigón para colocarse en un molde con los medios de compactación disponibles sin que se produzca segregación ni exudación. Afecta directamente al grado de compactación alcanzable y, por ende, a la resistencia.
Factores que Influyen en la Docilidad
- Contenido de agua
- Forma, tamaño y granulometría del árido
- Tipo de árido (los rodados dan más docilidad que los de machaqueo)
- Contenido y finura del cemento
- Tipo y cantidad de aditivos
Métodos de Medida de la Docilidad
- Manejabilímetro L.C.L. (relación arena/grava óptima)
- Cono invertido (especial para hormigones con fibras)
- Tiempo de desplazamiento bajo vibración interna
Homogeneidad del Hormigón Fresco
Cualidad por la cual los diferentes componentes aparecen regularmente distribuidos en toda la masa; se consigue con un buen amasado.
La homogeneidad puede perderse por segregación (separación de gruesos y finos) o decantación (los gruesos caen al fondo y el mortero queda en la superficie).
Causas de Pérdida de Homogeneidad
- Exceso de agua
- Áridos muy grandes o discontinuos
- Transportes o puesta en obra incorrectos
Soluciones para Mejorar la Homogeneidad
- Uso de cenizas volantes
- Vibrados prolongados
- Usar áridos con densidades parecidas
Exudación del Hormigón Fresco
Tipo de segregación donde el agua asciende a la superficie porque los áridos no han conseguido arrastrarla y retenerla al compactarse. Genera una capa débil y porosa sin resistencia ni durabilidad.
Causas de la Exudación
- Exceso de agua en la mezcla
- Compactación excesiva o mal realizada
- Baja cohesión de la masa
- Áridos con mala gradación
Efectos Negativos de la Exudación
- Formación de película de agua en la superficie que reduce la adherencia con capas superiores
- Aumento de porosidad y permeabilidad
- Posibles coqueras internas
- Disminución de resistencia y durabilidad
Precauciones para Evitar la Exudación
- Controlar la cantidad de agua
- Usar aditivos que mejoren la cohesión
- Compactar adecuadamente
- Buena gradación de los áridos
Ensayo del Cono de Abrams
Objetivo
Medir la consistencia del hormigón fresco mediante el grado de asentamiento que sufre al retirar un molde en forma de tronco de cono.
Aplicación
- Muy usado en obra por su sencillez
- Adecuado si la consistencia es plástica o blanda
- No fiable para hormigones muy secos o con fibras
Procedimiento
- Humedecer el molde y la superficie.
- Llenar el molde en 3 capas, compactando cada una con 25 golpes uniformes.
- Enrasar la parte superior.
- Levantar el molde con precaución.
- Medir la distancia entre la altura original del molde y el punto más alto del hormigón asentado.
Ensayo de la Mesa de Sacudidas
Objetivo
Determinar la consistencia y docilidad del hormigón fresco midiendo el esparcimiento horizontal que alcanza tras ser sacudido.
Procedimiento
- Colocar el molde centrado sobre la mesa y humedecer ambas superficies.
- Llenar el molde en 2 capas, compactar y retirar.
- Sacudir la mesa 15 veces.
- Medir y calcular el diámetro medio.