Propiedades del texto
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB
El texto es una unidad total de comunicación,se llama texto a cuaquier comunicación lingüística,oral o escrita emitida por un hablante en unas circunstancias determinadas.Todo texto debe de cumplir unas propiedades:que son la adecuación que atiende a la relacion texto-situación i un texto es adecuado cuando consigue el propòsito comunicativo que se ha marcado el emissor.la intención o objetivo comunicativo que perseguimos se relaciona con la función lingüística dominante:referencial si keremos informar,conativa o apelativa ,respecto a la situación comunicativa tendremos en cuenta el amrco espacio-temporal,el tema y la idea que nos hacemos del receptor al que va dirigido.todo ello hace que seleccionemos una determinada información y un registro adecuado que se concreta en aspectos como:los recursos de modalización a traves de los que el emissor muestra su actitud...la coherencia:es al propiedad del texto que le da unidad de sentido, de manera que todos los elementos se relacionan para formar un significado global,para que un texto sea coherente en primer lugar se selecciona la información necesaria para su compresion y se prescinde de lo restante ,se organiza de forma coherente,ademas de la seleccion de la infrmacion y la estructura,importa la intervencion activa del emisor y del receptor en el proceso de producción i interpretacion del texto,junto cn esta estructira interna, los hblantes tienen a su alcance unos moldes que se han fijado ene l uso y ke facilitan la produccion i interpretaciond e los textos.son los tipos de texto formas comunes a una serie de textos que tienen las mismas caracteristicas y que dan a su vez lugar a generos textuales o clases de textos distintos.cohesión:asegura la relacion de los diversos elements dle texto, sus mecanismos fundamntales son la referencia que es la relacion entre un elemento y otro eu lo sustituye,y la conexión que esterioriza la relacion de las ideas a traves d los marcadores discursivos.la referencia se da a nivel gramatical y lexico:deixis que relaciona el texto con el contexto estralingüistico,la anafora que vincula un elemento a otro que ha aparecido anteriormente,la catafora en que la relacion se da entre un elemento y otro que aparece despues y la elipsis por el qual se suprime un elemento conocido que aparece muy cerca en el texto, la conexion se hace explicita con los marcadores discursivos o conectores que cohesionan enunciados...y son muchos y variados:iniciacion y ordenacion(para empezar,en primer lugar),introducen un tema(respecto a ,en relacion con),introducen una digresion(a propòsito,por cierto),reformulan(esto es, mejor dicho),espacio-temporales(antes,arriba)y ls que explicitan una relacion logica:suma y refuerzo(asimismo,incluso),contraste(en cmabio,sin embargo),ejemplificación(asi,por ejemplo),causa(por ello, porque)consecuencia(por tanto, por consiguiente)condicion(si, a no ser que),finalidad(a fin de que, con objeto de)y temporales y espaciales(cuando, una vez)y los conversacionales(¿sabes?,¿eh?).
la progression de la informacion tema y rema:el tema es la informacion conocida de la que parte del texto, y es compartida por el emisor y el receptor y el rema es la infrmacion nueva que se va aportando y que se convierte en tema en el momento en que va siendo compartida por el receptor, al mismo tiempo que surge el tema nuevo; normalmente el sujeto es el tema y el predicado el rema.se ha de dar un equilibrio entre la repeticion de informacion compartida y la progression con informacion nueva.se cumplen las dos reglas de la coherencia que permiten al receptor comprender el texto:la regla de repeticion y la de progresion. en funcion de la progresión un texto puede ser:de tema enlazado o lineal donde el rema del enunciado es el tema del siguiente,tema constante donde un mismo tema se repite en los enunciados siguientes en los que se le van asignando nuevas remas,de temas derivados donde apartir de un hipertema van surgeindo diferentes temas o subtemas con sus respectivso remas y cada uno de ellos se va utilizando como tema nuevo del que se derivan remas.puede darse el caso de que el tema solo aparezca en el titulo, y en el resto del texto no se mencione directamnte, o que se tome directmnte del contexto y no de un rema anterior.Normalmente en un texto se combinan los diferentes tipos de progresion.