Propiedades de la Conductividad Térmica y Eléctrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

CONDUCTIVIDAD TÉRMICA

La conductividad térmica es una propiedad física delos materiales que mide la capacidad de conducción de calor. En otras palabras, la conductividad térmica es también la capacidad de una sustancia de transferir la energía cinética de sus moléculas a otras adyacentes o a sustancias con las que está en contacto.

Acero inoxidable

Acero inoxidable principal componente es el hierro, al que se añade una pequeña cantidad de carbono. Una pequeña cantidad de cromo (el mínimo para conseguir propiedades inoxidables es del 12 %) añadido al acero común, le daba un aspecto brillante y lo hacía altamente resistente a la suciedad y a la oxidación.

Mejor conductor

El oro no es el mejor conductor. La plata es el mejor conductor debido a que no opone ninguna fuerza al paso de la electricidad. El oro no es el mejor conductor, no oxida, corroe ni nada de eso, por eso es usado en circuitos de dispositivos espaciales como los satélites, no es por que es el mejor conductor, sino por que es el más duradero y en eso es vital, ya que a los satélites no les hacen mantenimiento.

Modelo clásico

El modelo de Drude proporciona una base de la mecánica clásica para la conductividad de los metales, se basa en la aplicación de la teoría cinética a los electrones en un sólido. Proporciona unos resultados razonables, aunque actualmente ha sido superado por el correspondiente modelo cuántico basado en la teoría de bandas de conducción.

Simbolo corriente a y cd ñ, ----

Relación entre Conductividad y Resistividad

La conductividad es la inversa de la resistividad, por tanto y su unidad es el S/m (siemens por metro). Usualmente la magnitud de la conductividad (σ) es la proporcionalidad entre el campo eléctrico E y la densidad de corriente de conducción J.

Unidades de potencia Watt [Vatio] (W) Unidad de carga volts Unidad de resistencia ohms Se representa con la letra griega Ω.

Entradas relacionadas: